Un día como hoy, hace 21 décadas, la Asamblea General Constituyente sancionó la primera ley de monedas de la historia de nuestro país. El 13 de abril de 1813 fue, por lo tanto, el momento fundacional de la amonedación independiente argentina. La suerte de las armas, favorable al ejército patriota en las épicas victorias de … Continúa leyendo 13 de abril: DIA DE LA NUMISMÁTICA ARGENTINA
Categoría: Efemérides
EL IFINRA CELEBRÓ SU QUINTO ANIVERSARIO CON UN HOMENAJE A SU INSPIRADOR
El pasado 14 de agosto, en Villa María, como parte de los actos en conmemoración del quinto aniversario de su fundación, y en el marco de las XLII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina (IFINRA) evocó la memoria de su inspirador, Emilio Paoletti. En sus … Continúa leyendo EL IFINRA CELEBRÓ SU QUINTO ANIVERSARIO CON UN HOMENAJE A SU INSPIRADOR
Cuatro años del IFINRA
No podemos negar que las expectativas de los que compartimos aquella calurosa jornada fundacional de diciembre de 2017 en Villa María eran elevadas, pero el gran crecimiento que ha tenido el IFINRA en sus primeros cuatro años desafía hasta los cálculos más optimistas que podíamos tener. Nuestro querido Instituto se ha transformado en una de … Continúa leyendo Cuatro años del IFINRA
Dos años del IFINRA
Por muchos años Emilio Paoletti anheló crear una institución de investigadores en la cual según sus palabras “se hable de numismática”, en expresión de desencanto respecto de algunas entidades que él pensaba habían perdido el rumbo de la investigación científica. Como gran caballero que fue, solía conversar el tema con unos pocos amigos para no … Continúa leyendo Dos años del IFINRA
IFINRA cumplió su primer año
El pasado 9 de diciembre el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina cumplió su Primer Aniversario, el cual fue festejado unos días antes durante el tradicional encuentro “San Eloy 2018” organizado por el Centro Filatélico y Numismático de San Francisco. Fue tiempo de hacer el primer balance de la novel pero ya … Continúa leyendo IFINRA cumplió su primer año
15 de Agosto 1824: Establecimiento de una Casa de Moneda en la Rioja
Después de la Revolución de Mayo de 1810, la disputa de poder que atravesó la política riojana se centralizó principalmente en enfrentamientos entre las redes de las familias más importantes de la élite riojana, entre ellas los Ocampo y los Dávila. En este marco se desarrolló el primer intento de lograr la autonomía provincial en … Continúa leyendo 15 de Agosto 1824: Establecimiento de una Casa de Moneda en la Rioja
6 de Agosto de 1822: Establecimiento de un Cuño Provincial en Mendoza.
En octubre de 1821 el gobernador de la provincia de Mendoza, Tomás Godoy Cruz delegó interinamente el mando en quien era desde el 22 de enero su sucesor legal, el hacendado Pedro Molina y Sotomayor. Electo gobernador de la provincia a fines de octubre de 1821, ejerció el mando a partir de mayo de 1822. Por … Continúa leyendo 6 de Agosto de 1822: Establecimiento de un Cuño Provincial en Mendoza.
13 de Junio de 1874: Aprobación del Estatuto del Banco Nacional
Después de Pavón, la unificación definitiva de la República Argentina se realizó bajo hegemonía de Buenos Aires. Desde esa provincia los liberales influyeron sobre el resto del país para favorecer o imponer a sus aliados y, con la excepción del Gobernador Urquiza en Entre Ríos, los federales fueron desplazados del poder en todas las provincias. … Continúa leyendo 13 de Junio de 1874: Aprobación del Estatuto del Banco Nacional
30 de Mayo 1836: Disolución del Banco Provincias Unidas del Río de la Plata
Como bien se describe en la efemérides del 26 de Marzo, a fines de 1825 comienzan las tratativas para crear un nuevo banco producto de la suspensión de pagos en metálico. La decisión requería cierta urgencia, ya que había temor, dado el contexto de la guerra con Brasil, de que las reservas metálicas y el … Continúa leyendo 30 de Mayo 1836: Disolución del Banco Provincias Unidas del Río de la Plata
1 de Mayo: Pronunciamiento de Urquiza
Habiendo sido nombrado Gobernador de la Provincia de Entre Ríos en 1841, Urquiza se mostró leal a Rosas durante el transcurso de esa década. Sin embargo, otros cambios comenzaron a afectar de manera más silenciosa el orden impuesto desde Buenos Aires. Esta provincia venía experimentando un exitoso proceso de expansión ganadera, gracias a la crisis … Continúa leyendo 1 de Mayo: Pronunciamiento de Urquiza
Debe estar conectado para enviar un comentario.