LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849 – 1850

Liberación y presentación en formato digital gratuita LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849-1850 Arnaldo Cunietti-Ferrando Raúl Tapia Bascopé En investigaciones realizadas en archivos bolivianos entre los años 1971 y 1974, Arnaldo Cunietti-Ferrando encontraría los primeros datos sobre el funcionamiento de una desconocida, hasta entonces, Casa de Moneda de Oruro. La investigación … Continúa leyendo LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849 – 1850

IMPRESORES DE BILLETES ARGENTINOS EN EL SIGLO XIX

Al preparar la segunda edición del catálogo El Papel Moneda de Argentina, noté que había muchas empresas que imprimían billetes para los distintos gobiernos provinciales y nacionales. Por lo general, la impresora incluye su nombre en letras pequeñas en la parte inferior del billete, mayormente debajo del borde. Sin embargo, hay muchos billetes provinciales que … Continúa leyendo IMPRESORES DE BILLETES ARGENTINOS EN EL SIGLO XIX

Catalogo Papel Moneda República Argentina 1935-2003, edición 2022 Digital Gratuita. Mariano Cohen

Ante la notable proliferación de PDF ilegales y, gracias a la recuperación de los archivos de este catálogo escrito en 2009, me pareció apropiado, previa restauración a manos de expertos miembros del IFINRA, republicar esta obra corrigiendo algunos errores y actualizando precios de mercado a marzo de 2022, teniendo en cuenta siempre que los catálogos … Continúa leyendo Catalogo Papel Moneda República Argentina 1935-2003, edición 2022 Digital Gratuita. Mariano Cohen

Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830

El IFINRA tiene el honor de presentar la obra póstuma del recordado maestro Fernando Chao (h), Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830, el primer libro auspiciado por nuestra institución próxima a cumplir sus primeros cuatro años de vida.Con la erudición que siempre lo caracterizó, Fernando nos propone un recorrido por un complejo período de … Continúa leyendo Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830

YA SALIÓ EL VOLUMEN III DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

Las difíciles circunstancias por las que sigue atravesando el mundo a raíz de la pandemia de la COVID-19 no han impedido la aparición del tercer volumen del Anuario Argentino de Numismática,publicación que llena de orgullo al Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina. El tercer volumen cuenta con cinco artículos inéditos, además de … Continúa leyendo YA SALIÓ EL VOLUMEN III DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Alan LuedekingAgustín García BarnecheAndrés Cortázar Los invitamos a ver la charla dada el dia 10 de noviembre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Bibliografía Numismática - Parte 2": Alan Luedeking - Literatura numismática de juras y proclamaciones del viejo y nuevo mundoAgustín García Barneche – Monedas … Continúa leyendo Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Ver conferencia IFINRA: Bibliografía Numismática – Parte 1: Bibliografía monedas antiguas

Santiago BlancoPatricio DemuchoUlises GardoniRicardo Veltri Los invitamos a ver la charla dada el dia 3 de noviembre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Bibliografía Numismática - Parte 1: Bibliografía monedas antiguas" Se podrá acceder a la disertación a través del siguiente link

Ciclo de conferencias IFINRA “Hablemos de numismática”: Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela

En el marco del Ciclo de Conferencias IFINRA los esperamos a todos este Martes 15 de diciembre de 2020, 20 horas GMT -3 (Argentina) a disfrutar de la última charla interactiva de este año sobre "Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela" a cargo de … Continúa leyendo Ciclo de conferencias IFINRA “Hablemos de numismática”: Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela

MONEDAS RIOJANAS EN LA ERA QUIROGA 1824-1835

Introducción por Luciano Pezzano Una nueva obra se suma a la biblioteca digital de la numismática argentina. Gracias a la generosidad de su autor y al compromiso de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas (FENyMA) con la difusión del conocimiento científico, el IFINRA se complace en anunciar que el libro Monedas riojanas en … Continúa leyendo MONEDAS RIOJANAS EN LA ERA QUIROGA 1824-1835

Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823

Más miembros del IFINRA se suman a la iniciativa mundial de liberar el conocimiento en estos tiempos difíciles, poniendo a disposición de la comunidad sus obras. Gracias a la generosidad de la familia del querido Maestro Emilio Paoletti, inspirador del IFINRA y la del recordado Roberto E. Díaz, quien fuera Miembro Titular, así como de los Miembros Fundadores Mariano Cohen y Fernando Chao (h), todos podemos disfrutar de Monedas argentinas de emergencia 1815-1823.