Dra. Ana Vico Belmonte Directora del Máster Universitario en Gestión del Mercado del Arte Ver. PDF: 🇪🇸 Español | 🇩🇪 Deutsch | 🇬🇧 English | 🇫🇷 Français | 🇮🇹 Italiano | 🇵🇹 Português | 🇨🇳 中文 En el inicio del curso 2022-23, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España) me invitaba a dar … Continúa leyendo EL VALOR INCALCULABLE DEL ARTE
Etiqueta: Investigación
Aspectos de la emisión de la medalla para la Jura de Buenos Aires a Fernando VII
Ricardo Veltri* El comienzo del siglo XIX encuentra a Europa, y más precisamente al Imperio Español en una situación convulsa. Carlos IV y Fernando VII abdican los días 5 y 6 de mayo de 1808 en la ciudad de Bayona (Francia) en favor del Emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, quien luego cederá el derecho a … Continúa leyendo Aspectos de la emisión de la medalla para la Jura de Buenos Aires a Fernando VII
Carlos Rodríguez Dufour y la segunda generación de diseñadores del BCRA
Desde la creación del Banco Central de la República Argentina uno de los objetivos primordiales dentro del marco de sus misiones y funciones, es el desarrollo del circulante argentino. En la práctica y a lo largo de las décadas, los diseños de las diversas líneas monetarias fueron desarrollados entre artistas de BCRA y de la … Continúa leyendo Carlos Rodríguez Dufour y la segunda generación de diseñadores del BCRA
IFINRA CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO
Un día como hoy, hace cinco años, un grupo de amigos y entusiastas investigadores numismáticos se reunieron en una calurosa jornada para dar concreción a un sueño: crear una institución auténticamente federal que pudiera reunir a todos los interesados en la investigación en nuestra ciencia, un espacio para compartir y difundir nuestros hallazgos, y un … Continúa leyendo IFINRA CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO
CENSO DE LAS ONZAS PATRIAS DE 1813
Tenemos el agrado de presentar aquí, después de muchos años de búsqueda, por momentos casi detectivesca, el primer censo fotográfico de las monedas de 8 escudos acuñadas durante la administración patriota de Potosí de 1813, la primera onza independiente de América y una de las monedas más bellas de toda la amonedación argentina.La tarea fue … Continúa leyendo CENSO DE LAS ONZAS PATRIAS DE 1813
Historia del metal y título en medallas argentinas
Justo Otaegui Uno de los objetivos secundarios de la catalogación de medallas argentinas es la de estudiar la información que desprenden las piezas, en su gran mayoría agregada luego de su acuñación. Es común encontrar medallas en plata y oro con estos caracteres punzonados. Pero, ¿qué significan? Se pretende en este documento explicar la información … Continúa leyendo Historia del metal y título en medallas argentinas
Monedas Argentinas no emitidas 2013-2017
Por Ariel Dabbah Existen en la numismática argentina reciente unas curiosas monedas, que se acuñaron pero llamativamente nunca se dieron a la circulación. Nos referimos a las monedas de 25 y 50 centavos de menor diámetro y diferente aleación fechadas en 2013 y las monedas conmemorativas de 2 Pesos en cospel de cuproníquel de 30mm … Continúa leyendo Monedas Argentinas no emitidas 2013-2017
COMENZÓ EL PROGRAMA IFINRA DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
Con un nutrido grupo de entusiastas dispuestos a comenzar el camino de nuestra ciencia, el pasado 12 de mayo comenzó el Seminario de Introducción a la Investigación Numismática, etapa inicial del Programa IFINRA de Formación de Investigadores.Luego de las palabras de bienvenida de nuestro Presidente, Mariano Cohen y de las palabras iniciales respecto de la … Continúa leyendo COMENZÓ EL PROGRAMA IFINRA DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
Programa IFINRA de Formación de Investigadores – PIFI
El Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene la inmensa alegría de presentar en sociedad el “Programa IFINRA de Formación de Investigadores”, una iniciativa destinada a ayudar a todos los interesados en la numismática a dar sus primeros pasos en la investigación en nuestra ciencia. La promoción y el desarrollo de la … Continúa leyendo Programa IFINRA de Formación de Investigadores – PIFI
Bancos Emisores de Rosario, de Fernando Chao (h), en Formato Digital Gratuito.
El Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene el inmenso honor de presentar la versión digital y gratuita de la obra Bancos Emisores de Rosario, del recordado maestro Fernando Chao (h). Bancos Emisores de Rosario es una obra pionera en los estudios sobre el papel moneda argentino del siglo XIX, tanto por … Continúa leyendo Bancos Emisores de Rosario, de Fernando Chao (h), en Formato Digital Gratuito.
Debe estar conectado para enviar un comentario.