
Un día como hoy, hace 21 décadas, la Asamblea General Constituyente sancionó la primera ley de monedas de la historia de nuestro país. El 13 de abril de 1813 fue, por lo tanto, el momento fundacional de la amonedación independiente argentina.
La suerte de las armas, favorable al ejército patriota en las épicas victorias de Tucumán y Salta, permitieron a las fuerzas lideradas por Manuel Belgrano liberar el Alto Perú e ingresar -por segunda vez desde la Revolución de Mayo- a la Villa Imperial de Potosí, cuya portentosa Casa de Moneda daría la concreción metálica al designio de la Asamblea. Lo que siguió es historia conocida: las primeras monedas patrias fueron la primera emisión independiente en los dos metales del sistema monetario español y darían lugar a una vasta producción monetaria que marcó y fue marcada por los vaivenes políticos y económicos de nuestro país.
Desde hace ya muchos años los numismáticos argentinos hemos elegido esta fecha como nuestro día.
Es por eso que el IFINRA, en sus jóvenes pero muy activos primeros cinco años de vida, desea saludar a todos los numismáticos argentinos, investigadores, coleccionistas y profesionales, en este, nuestro día.
Hacemos extensivo nuestro saludo a la institución que nuclea a todas las entidades numismáticas de nuestro país, de la cual el IFINRA se precia de ser activo colaborador, y que representa como ninguna otra el espíritu federal que nuestro Instituto defiende: la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas (FENYMA), fundada, como no podía ser de otra manera, un 13 de abril y que, por tanto, hoy celebra su 38° aniversario.
¡Feliz Día a todos los amigos numismáticos de la Argentina! Sigamos creciendo en conocimiento, camaradería y pasión.