Ricardo Veltri* El comienzo del siglo XIX encuentra a Europa, y más precisamente al Imperio Español en una situación convulsa. Carlos IV y Fernando VII abdican los días 5 y 6 de mayo de 1808 en la ciudad de Bayona (Francia) en favor del Emperador de Francia, Napoleón Bonaparte, quien luego cederá el derecho a … Continúa leyendo Aspectos de la emisión de la medalla para la Jura de Buenos Aires a Fernando VII
Etiqueta: Buenos Aires
Monedas de la Provincia de Buenos Aires – 1822-1861 – Parte 1
Mariano Cohen En las últimas décadas han habido trabajos sobre nuevas variedades y algunos descubrimientos sobre las monedas de la provincia de Buenos Aires en los álgidos tiempos que van desde la independencia nacional hasta la definitiva unificación en 1862, incluyendo una brillante investigación acerca de las primeras acuñaciones realizadas en Inglaterra, pero hace exactamente … Continúa leyendo Monedas de la Provincia de Buenos Aires – 1822-1861 – Parte 1
Medallas de licitación para la Exposición de 1882
Por Justo Otaegui Hasta la exposición nacional de Córdoba de 1871, las exposiciones industriales en la República Argentina[1] se vieron limitadas a pequeños premios como el de Mendoza de 1854 donde se exponían en la plaza principal obras de arte, mecánicas y artefactos producidos en la provincia[2]. Recién para 1858 la ciudad de Buenos Aires … Continúa leyendo Medallas de licitación para la Exposición de 1882
Prostíbulos en el norte bonaerense: la ficha del “Farol Colorado” de Salto (ampliación) y la de San Antonio de Areco
El 13 de noviembre de 2018 se publicó en este sitio web del Instituto Federal de Investigadores de la República Argentina (IFINRA) un trabajo denominado “La ficha del prostíbulo ‘Farol Colorado’ del Salto Argentino”. El autor, Horacio Morero, nos hace una nueva entrega ampliando la investigación sobre la base de aportes que le hicieron llegar … Continúa leyendo Prostíbulos en el norte bonaerense: la ficha del “Farol Colorado” de Salto (ampliación) y la de San Antonio de Areco
El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja
por Mariano Cohen Donde todo comenzó Corría el año 2013, hacía tiempo que tenía la inquietud de investigar algún tema numismático misterioso y buscaba por dónde empezar. El gran maestro Emilio Paoletti solía, en algunas de sus charlas, plantear la duda sobre el lugar de acuñación del llamado «Cuartillo de Rondeau», hasta ese momento solo … Continúa leyendo El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja
MONEDAS ARGENTINAS DE EMERGENCIA DEL PERÍODO 1815 – 1823
Introducción Por Fernando Chao (h) El libro publicado por el Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades(1), aparecido en 2016 y en el que trabajamos con enorme placer Emilio Paoletti, Roberto Díaz, Mariano Cohen y quien esto escribe, tuvo un sorprendente comienzo que podríamos denominar “riojano”. Tenía en mi poder algunas macuquinas de Chilecito, especialmente dos … Continúa leyendo MONEDAS ARGENTINAS DE EMERGENCIA DEL PERÍODO 1815 – 1823
Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)
Publicado en el Jornario de las XXXVII Jornadas Nacionales De Numismática Y Medallística, Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, San Francisco, 2018. pp. 121-127. por Mariano Cohen Como muchos de ustedes saben, estoy hace tiempo incursionando en monedas riojanas y su historia. Ya publiqué un capítulo en un libro, dos artículos y tengo otro … Continúa leyendo Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)
Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata
Por Santiago Blanco Originalmente publicado: "El sitio". Publicación del Instituto Uruguayo de Numismática (pp. 11-20), marzo de 2015. Tras los sucesos de Bayona, acaecidos en 1808, el poder español en Europa comenzó a resquebrajarse. Sin embargo, en América, la fidelidad hacia el monarca Borbón no tardó en expresarse de forma rotunda, proclamando y jurando lealtad a … Continúa leyendo Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata
Los Cobres Paraguayos de 1870 Acuñados en Asunción
Arnaldo J. Cunietti-Ferrando Introducción A propósito de las monedas paraguayas de 4 centésimos llamadas comúnmente “crudas” y atribuidas a su acuñación en Asunción, ellas fueron dadas a conocer por primera vez por el destacado numismático paraguayo Don Carlos Pusineri Scala. Su trabajo “La moneda en 1870”, se publicó en el Anuario de la Academia Paraguaya … Continúa leyendo Los Cobres Paraguayos de 1870 Acuñados en Asunción
Amonedación riojana (1831-1861)
Introducción: Por Mariano Cohen Con la intención de avanzar en un libro que abarque toda la amonedación riojana, decidimos hacer un resumen histórico-numismático, a partir del regreso de los federales a la provincia gracias al definitivo triunfo de Juan Facundo Quiroga sobre Gregorio Araoz de Lamadrid el 4 de noviembre de 1831 en Ciudadela, Tucumán, … Continúa leyendo Amonedación riojana (1831-1861)
Debe estar conectado para enviar un comentario.