Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Alan LuedekingAgustín García BarnecheAndrés Cortázar Los invitamos a ver la charla dada el dia 10 de noviembre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Bibliografía Numismática - Parte 2": Alan Luedeking - Literatura numismática de juras y proclamaciones del viejo y nuevo mundoAgustín García Barneche – Monedas … Continúa leyendo Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Ver conferencia IFINRA: Primera Casa de Moneda de Potosí, 7 razones para restaurar su edificio y poner en valor su existencia

Daniel Oropeza Alba Los invitamos a ver la charla dada el dia 6 de octubre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Primera Casa de Moneda de Potosí, 7 razones para restaurar su edificio y poner en valor su existencia" Se podrá acceder a la disertación a … Continúa leyendo Ver conferencia IFINRA: Primera Casa de Moneda de Potosí, 7 razones para restaurar su edificio y poner en valor su existencia

YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

Con mucha alegría, el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene el orgullo de presentar en sociedad el Volumen II de su principal publicación: el Anuario Argentino de Numismática. La preparación de este segundo volumen del Anuario Argentino de Numismática nos encontró en circunstancias sin precedentes en la historia de este mundo … Continúa leyendo YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

La primera moneda oficial del nuevo mundo, incluyendo lo que es hoy Colombia

por Jorge A. Proctor Publicado en Boletín Numiscol N° 107, ISSN0122-1345. Año LVI – 2° semestre de 2019 ** Esta es una versión en español, revisada, actualizada y ampliada del artículo “America’s First Official Coinage”, publicado por este autor como apéndice 5 de su obra “The Forgotten Mint of Colonial Panama”, Laguna Hills, California, 2005 … Continúa leyendo La primera moneda oficial del nuevo mundo, incluyendo lo que es hoy Colombia

IN MEMORIAM Héctor Carlos Janson

En la tarde del domingo 29 de septiembre, nos enteramos con dolor del fallecimiento del maestro y amigo Héctor Carlos Janson, miembro fundador del IFINRA y uno de los más importantes numismáticos de la historia de nuestro país. Entusiasta coleccionista, supo armar el mayor conjunto de monedas argentinas reunido por una sola persona que, en … Continúa leyendo IN MEMORIAM Héctor Carlos Janson

Los ensayadores de la Ceca de Potosí durante el reinado de Don Carlos II de España, y su relación con la élite social potosina

por Daniel Oropeza Alba Éste artículo es una aproximación a la sociedad potosina durante la segunda mitad del siglo XVII, con especial atención en los ensayadores, funcionarios jerárquicos de Casa Real de Moneda, respecto a su relación con la élite dominante en la Villa Imperial en un franco proceso de enriquecimiento merced a los réditos … Continúa leyendo Los ensayadores de la Ceca de Potosí durante el reinado de Don Carlos II de España, y su relación con la élite social potosina

ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

El Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina (IFINRA), se enorgullece en anunciar que se ha publicado el primer número del ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA, publicación académica anual de dicha institución que ya se encuentra a la venta. En este primer número (conformado por la nada desdeñable cifra de 200 páginas), se incluye … Continúa leyendo ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

En nuestro día, recordamos al Maestro

 Luciano Pezzano Este 13 de abril será el primer Día de la Numismática Argentina sin la presencia física de nuestro querido maestro y Presidente Honorario Arnaldo J. Cunietti-Ferrando, insigne investigador numismático que nos dejara el pasado 3 de noviembre. Pero sigue presente entre nosotros, no solamente en su espíritu y en el recuerdo de todos … Continúa leyendo En nuestro día, recordamos al Maestro

La verdadera historia de la moneda columnaria acuñada en Madrid en 1729

Por Jorge A. Proctor © 2018 Hoy día reposa en la colección del Museo de la Casa de Moneda de México una moneda de 8 reales columnaria, con fecha de 1729 y marca de ceca de Madrid, la cual, por falta de documentación que explicara su existencia, ha sido, por años, el tema de muchos … Continúa leyendo La verdadera historia de la moneda columnaria acuñada en Madrid en 1729

IN MEMORIAM ARNALDO J. CUNIETTI-FERRANDO

Los investigadores numismáticos argentinos recuerdan a su maestro Con mucho dolor, el pasado sábado 3 de noviembre recibimos la noticia del fallecimiento del maestro Arnaldo J. Cunietti-Ferrando, Miembro Fundador y Presidente Honorario del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina. Es muy difícil sintetizar en estas breves líneas la enorme figura del maestro … Continúa leyendo IN MEMORIAM ARNALDO J. CUNIETTI-FERRANDO