EL IFINRA CELEBRÓ SU QUINTO ANIVERSARIO CON UN HOMENAJE A SU INSPIRADOR

El pasado 14 de agosto, en Villa María, como parte de los actos en conmemoración del quinto aniversario de su fundación, y en el marco de las XLII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina (IFINRA) evocó la memoria de su inspirador, Emilio Paoletti.

En sus palabras, nuestro Presidente Mariano Cohen recordó cuánto insistía el querido Emilio por la creación de una institución científica que reuniera a investigadores de todo el país y cuyo principal objetivo fuera el crecimiento de la numismática.

Su triste partida en julio de 2017 le impidió ver la concreción de su anhelo tan solo unos meses después, cuando un grupo de investigadores se reunió en la ciudad de Villa María, exactamente en la misma sede de las XLII Jornadas, y anunció la creación del IFINRA el 9 de diciembre de aquel año.

A casi cinco años de aquel día, el IFINRA está orgulloso de haberse convertido en la institución de referencia para la investigación numismática en la Argentina, con veinte miembros titulares y miembros correspondientes en once países, un sitio web poblado de artículos de sus miembros y una publicación que ya ocupa un lugar privilegiado en las bibliotecas especializadas: el Anuario Argentino de Numismática, cuyo volumen IV también fue presentado en las Jornadas.

La conmemoración del aniversario y el recuerdo de nuestro inspirador marcaron el ambiente propicio para la presentación de la primera medalla conmemorativa del IFINRA que, como no podía ser de otra manera, homenajea al querido maestro Emilio Paoletti con un muy bien logrado retrato en el anverso y, en el reverso, el emblema de la institución, rodeado de ocho estrellas en representación de los miembros fundadores y una estrella de mayor módulo encabezándolo, en memoria de su inspirador.

La presentación de la medalla estuvo a cargo del vicepresidente Jorge Madonna, quien dio la descripción y los detalles técnicos de la pieza, de bronce, con terminación bronce florentino, 60 mm de módulo, 4 mm de espesor y 88 g de peso, acuñada por la firma Demateis, en una tirada de 100 ejemplares.

Acto seguido, se entregaron cuatro ejemplares a la familia de Emilio, que fueron recibidos por su hijo Federico, quien agradeció el gesto del IFINRA y evocó la memoria de su padre.

La conmemoración también brindó el espacio para que miembros fundadores del IFINRA hicieran alusión a otros dos importantes aniversarios para nuestra numismática. Así, el vicepresidente Jorge Madonna hizo referencia al bicentenario del primer billete argentino, emitido por el Banco de Buenos Ayres en septiembre de 1822, mientras que el ex presidente Darío Sánchez Abrego hizo algunos comentarios sobre el bicentenario de los décimos de 1822, que han sido objeto de sus investigaciones. En suma, un acto cargado de recuerdos, emoción y pasión por la ciencia numismática, la misma pasión que nos transmitieron nuestros maestros, como el querido Emilio y que, aunque ya no están con nosotros, siguen inspirándonos. Agradecemos al Centro Filatélico y Numismático Villa María, por ser, una vez más, los anfitriones de una ocasión histórica para el IFINRA.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s