La Rioja 1825 Compañía de Buenos Aires. Enmendando un error

Homenaje a los amigos y maestros Alberto “Coco” Derman y Fernando Chao(h) Fernando Chao(h) relató en 2006 (en “Cuadernos de Numismática” Número 121 - Junio 2007) en un artículo en homenaje a su amigo y -dicho por él-, hermano de la vida “Coco” Derman luego de su temprana partida, la siguiente anécdota, la cual también … Continúa leyendo La Rioja 1825 Compañía de Buenos Aires. Enmendando un error

Rebeldes, no “Unitarias”. Las monedas riojanas de 1840

Mariano Cohen En un trabajo anterior nos referimos a las monedas riojanas indudablemente unitarias de 1830, acuñadas durante la ocupación de la provincia a cargo de Gregorio Araoz de Lamadrid con dinero sustraído de los “Tapados de Quiroga”(1). Desde al menos 1924(2), algunos autores, no todos, han denominado unitarias, debido a su impronta, a las … Continúa leyendo Rebeldes, no “Unitarias”. Las monedas riojanas de 1840

Las acuñaciones riojanas entre 1854 y 1861

Fernando Chao (h) Este período final de la actividad de la Ceca de La Rioja, es marcado por una total decadencia en cuanto a la calidad de las acuñaciones y, además, por la muy poca variedad en lo que hace a sus tipologías. En todo ese lapso, se producen, sin embargo, una enorme cantidad de … Continúa leyendo Las acuñaciones riojanas entre 1854 y 1861

MONEDAS RIOJANAS EN LA ERA QUIROGA 1824-1835

Introducción por Luciano Pezzano Una nueva obra se suma a la biblioteca digital de la numismática argentina. Gracias a la generosidad de su autor y al compromiso de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas (FENyMA) con la difusión del conocimiento científico, el IFINRA se complace en anunciar que el libro Monedas riojanas en … Continúa leyendo MONEDAS RIOJANAS EN LA ERA QUIROGA 1824-1835

Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823

Más miembros del IFINRA se suman a la iniciativa mundial de liberar el conocimiento en estos tiempos difíciles, poniendo a disposición de la comunidad sus obras. Gracias a la generosidad de la familia del querido Maestro Emilio Paoletti, inspirador del IFINRA y la del recordado Roberto E. Díaz, quien fuera Miembro Titular, así como de los Miembros Fundadores Mariano Cohen y Fernando Chao (h), todos podemos disfrutar de Monedas argentinas de emergencia 1815-1823.

El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja

por Mariano Cohen Donde todo comenzó Corría el año 2013, hacía tiempo que tenía la inquietud de investigar algún tema numismático misterioso y buscaba por dónde empezar. El gran maestro Emilio Paoletti solía, en algunas de sus charlas, plantear la duda sobre el lugar de acuñación del llamado «Cuartillo de Rondeau», hasta ese momento solo … Continúa leyendo El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja

MONEDAS ARGENTINAS DE EMERGENCIA DEL PERÍODO 1815 – 1823

Introducción Por Fernando Chao (h) El libro publicado por el Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades(1), aparecido en 2016 y en el que trabajamos con enorme placer Emilio Paoletti, Roberto Díaz, Mariano Cohen y quien esto escribe, tuvo un sorprendente comienzo que podríamos denominar “riojano”. Tenía en mi poder algunas macuquinas de Chilecito, especialmente dos … Continúa leyendo MONEDAS ARGENTINAS DE EMERGENCIA DEL PERÍODO 1815 – 1823