Liberación y presentación en formato digital gratuita LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849-1850 Arnaldo Cunietti-Ferrando Raúl Tapia Bascopé En investigaciones realizadas en archivos bolivianos entre los años 1971 y 1974, Arnaldo Cunietti-Ferrando encontraría los primeros datos sobre el funcionamiento de una desconocida, hasta entonces, Casa de Moneda de Oruro. La investigación … Continúa leyendo LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849 – 1850
Categoría: Monedas Antiguas
Numismatica, Mitología y Psicología
Diego Raschetti La amonedación republicana está cargada de escenas míticas o de deidades; alegorías y personificaciones que se relacionan con los antepasados de las gens, historias de sus familias o de su religión. A lo largo de todo el periodo de acuñación de la República podemos estudiar el desarrollo de la mitología greco-romana, como así … Continúa leyendo Numismatica, Mitología y Psicología
Monedas halladas en Pompeya, Herculano y sus alrededores
Ulises Gardoni Jáuregui La región circundante al sureste del Monte Vesubio es de gran importancia para el estudio de la sociedad romana del siglo I d.C., más aún, sus hallazgos numismáticos nos brindan pistas acerca de las víctimas que el volcán se cobró. Quienes eran, en qué condiciones fueron sorprendidos por la catástrofe y cuánta … Continúa leyendo Monedas halladas en Pompeya, Herculano y sus alrededores
Jano y los Dioscuros en la moneda de la República Romana
Diego G. Raschetti Diez Cuando hablamos tanto de mitología romana como de la amonedación romana no podemos comenzar por otro lado que no sea el del creador de la moneda en la mitología, el gran Jano Bifronte. Esta deidad puramente romana es popular en las acuñaciones de la república desde sus orígenes hasta fines de … Continúa leyendo Jano y los Dioscuros en la moneda de la República Romana
Ver conferencia IFINRA: Bibliografía Numismática – Parte 1: Bibliografía monedas antiguas
Santiago BlancoPatricio DemuchoUlises GardoniRicardo Veltri Los invitamos a ver la charla dada el dia 3 de noviembre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Bibliografía Numismática - Parte 1: Bibliografía monedas antiguas" Se podrá acceder a la disertación a través del siguiente link
YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA
Con mucha alegría, el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene el orgullo de presentar en sociedad el Volumen II de su principal publicación: el Anuario Argentino de Numismática. La preparación de este segundo volumen del Anuario Argentino de Numismática nos encontró en circunstancias sin precedentes en la historia de este mundo … Continúa leyendo YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA
Las monedas de los Juegos Olímpicos de la antigüedad
Los primeros Juegos Olímpicos pierden su rastro en la historia temprana de Grecia. Comenzando con un solo evento, local y con poco público, pasan a formar el estándar de virtud y deportividad por excelencia del mundo antiguo. El certamen se celebraba en Olimpia, junto al Altis (un bosque sagrado al pie del monte donde Zeus … Continúa leyendo Las monedas de los Juegos Olímpicos de la antigüedad
EL TORO EN LAS MONEDAS DE YBSHM/EBUSUS: UNA POSIBLE INTERPRETACIÓN DE SU SIGNIFICADO
Por Santiago Blanco. Artículo publicado originalmente en Revista Numismática Hécate, 3, 2016, pp. 27-34. A continuación se presenta una reconsideración de las interpretaciones tradicionales en torno al significado de la figura del toro en la amonedación ebusitana, en ellas siempre aparece relacionado al culto a Baal-Hammon o a Tanit, a la vez que se … Continúa leyendo EL TORO EN LAS MONEDAS DE YBSHM/EBUSUS: UNA POSIBLE INTERPRETACIÓN DE SU SIGNIFICADO
Las formas de riqueza no monetarias que aparecen en la Biblia y las traducciones al español de los correspondientes pasajes
Autor: Santiago Blanco* Aclaración inicial: versiones bíblicas y metodología que se sigue El presente artículo es el primero de una serie de trabajos dedicados al estudio de las distintas especies monetarias que son mencionadas en la Biblia. Además de citar los diferentes pasajes en donde hay referencias importantes a variadas monedas, se busca definir con … Continúa leyendo Las formas de riqueza no monetarias que aparecen en la Biblia y las traducciones al español de los correspondientes pasajes
“EL DENARIO DEL TRIBUTO”
por Diego G. Raschetti Diez Ἀπόδοτε οὖν τὰ Καίσαρος Καίσαρι καὶ τὰ τοῦ Θεοῦ τῷ Θεῷ Colección privada del autor Denario acuñado en la ceca de Lugdunum en los años 14 al 37. Anv: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS cabeza de Tiberio laureada a la derecha. Rev: PONTIF MAXIM, mujer (como Pax) sentada … Continúa leyendo “EL DENARIO DEL TRIBUTO”
Debe estar conectado para enviar un comentario.