Bancos Emisores de Rosario, de Fernando Chao (h), en Formato Digital Gratuito.

El Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene el inmenso honor de presentar la versión digital y gratuita de la obra Bancos Emisores de Rosario, del recordado maestro Fernando Chao (h). Bancos Emisores de Rosario es una obra pionera en los estudios sobre el papel moneda argentino del siglo XIX, tanto por … Continúa leyendo Bancos Emisores de Rosario, de Fernando Chao (h), en Formato Digital Gratuito.

Nueva sección en nuestro blog: «Fernando Chao(h): El Legado»

Hemos organizado en la nueva sección todos sus trabajos publicados e iremos agregando muchos pendientes gracias a la confianza de su familia hacia nuestro Instituto. Fernando Chao (h)Introducción por Luciano Pezzano Fernando Chao (h) fue el último de nuestros próceres numismáticos. A poco más de un año de su partida, cuando su ausencia se nota … Continúa leyendo Nueva sección en nuestro blog: «Fernando Chao(h): El Legado»

Detectives Numismáticos

Fernando Chao (h) En el IFINRA estamos convencidos de que los verdaderos maestros continúan enseñándonos aunque ya no estén con nosotros.Y esa verdad adquiere una nueva dimensión cuando hallamos una obra inédita como la que traemos hoy, de la pluma del recordado maestro Fernando Chao.Gracias a la generosidad de su familia, que nos permitirá compartir … Continúa leyendo Detectives Numismáticos

Homenaje a Fernando Chao (h)

El pasado jueves 29 de abril, y como parte del ciclo de conferencias preparatorias para la 3a Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos Cartagena 2021, tuvo lugar un emotivo homenaje a nuestro maestro y amigo Fernando Chao (h), miembro fundador del IFINRA quien nos dejara a comienzos de 2021.Tras un video con imágenes del recordado … Continúa leyendo Homenaje a Fernando Chao (h)

IN MEMORIAM Fernando Chao (h)

Con la partida del querido amigo Fernando Chao (h) no solo se ha perdido a uno de los grandes maestros y prestigiosos investigadores de la numismática argentina, sino que ha finalizado una era en la historia de la ciencia en nuestro país. Tras los graves golpes que recibimos en el último lustro con las pérdidas … Continúa leyendo IN MEMORIAM Fernando Chao (h)

1813. Medallas, premios y distintivos de Belgrano en Potosí

Fernando Chao (h) [1] Mariano Cohen [2] LAS ACUÑACIONES NO MONETARIAS DISPUESTAS Y EFECTUADAS DURANTE LA OCUPACIÓN DE LA REGIÓN POR LAS TROPAS AL MANDO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO EN LA CASA DE MONEDA DE POTOSÍ Creemos que para comprender ese año crucial y casi inaugural, para la medallística argentina que implicó la doble situación … Continúa leyendo 1813. Medallas, premios y distintivos de Belgrano en Potosí

JULIO VANZO MEDALLISTA

En el libro que escribiera Fernando Farina, director del Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” de Rosario en homenaje a Julio Vanzo con motivo de la muestra que se realizó para su centenario en 2001, lo describe como autor de “ pinturas, esculturas, diseños, escenografías, murales, caricaturas, ilustraciones, decoraciones” y sorprendentemente no registra … Continúa leyendo JULIO VANZO MEDALLISTA

Eduardo Barnes Medallista

Por Fernando Chao (h) Este artículo es una ampliación del publicado en el Boletín del Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos Dedicado a la memoria del Dr. Jorge N. Ferrari, numismático por excelencia, miembro de la Academia Nacional de la Historia, amigo. El enfoque de la actividad como medallista de … Continúa leyendo Eduardo Barnes Medallista

La Guerra Civil Española En La Medallística Argentina

A lo largo de muchos años de búsqueda hemos podido detectar ocho tipos distintos de medallas acuñadas con motivo de la Guerra Civil Española en la República Argentina. En seis de ellas se menciona al General Miaja, en otra al Dr. Negrín y en la restante a los generales Franco y Aranda, por lo tanto … Continúa leyendo La Guerra Civil Española En La Medallística Argentina

Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823

Más miembros del IFINRA se suman a la iniciativa mundial de liberar el conocimiento en estos tiempos difíciles, poniendo a disposición de la comunidad sus obras. Gracias a la generosidad de la familia del querido Maestro Emilio Paoletti, inspirador del IFINRA y la del recordado Roberto E. Díaz, quien fuera Miembro Titular, así como de los Miembros Fundadores Mariano Cohen y Fernando Chao (h), todos podemos disfrutar de Monedas argentinas de emergencia 1815-1823.