Por Justo Otaegui
Octubre 2018 – En los últimos meses han aparecido nuevas falsificaciones provenientes de China que no tardarán en ser introducidas al mercado argentino, por lo cual se pretende resumir estas piezas a modo de prevención para los coleccionistas. Lamentablemente las falsificaciones serán más frecuentes y de mejor calidad.
Es importante marcar la diferencia entre una pieza falsa y una réplica. Donde generalmente las réplicas poseen alguna leyenda que claramente las identifica como REPLICA, COPIA, COPY o las letras R o C claramente identificadas. Las piezas falsas buscan engañar a los compradores haciéndose pasar por piezas originales. Las piezas que se verán a continuación son reproducciones modernas que no se encuentran marcadas, si bien es posible que comiencen siendo vendidas como réplicas basta una mala intención o un vendedor desprevenido para que se conviertan en piezas falsas.
Muchas de las piezas no pasarían el criterio de ningún coleccionista medio o avanzado por su rareza, particularmente aquellas que imitan piezas de oro, sin embargo corresponde mencionarlas para evitar que algún coleccionista que recién se inicia las compre por error.
Todas estas piezas se encontrarán publicadas online[1] con otras piezas previamente identificadas como falsas que se encuentran circulando en el mercado, se solicita a los coleccionistas compartir sus piezas falsas para poder resumirlas y difundirlas. A la fecha se han identificado 20 nuevos modelos y no se descarta la aparición de nuevas copias.
Las piezas aquí mencionadas son consideradas de baja calidad y su costo suele rondar 1 o 2 dólares estadounidenses, por lo que el falsificador pretenderá vender un gran volumen de piezas. Algunos de los cuños empleados para estas piezas poseen detalles muy similares a los de las piezas originales por lo que podrían aparecer piezas falsas de mejor calidad. Es por ello que se pide a los coleccionistas no enfocarse en el canto, el peso o el módulo (diámetro) para la identificación de la pieza falsa sino en su diseño.
[1] Sitio Moviarg – Sección Falsificaciones (http://www.moviarg.com/falsificaciones/)
1813 – Argentina 8 Escudos
![]() |
![]() |
FA36 – 1813 – 8S |
1813 – Argentina 2 Reales
![]() |
![]() |
FA48 – 1813 – Módulo: 27mm |
1813 – Argentina 4 Reales
![]() |
![]() |
FA50 – 1813 – Módulo: 31mm |
1815 – Argentina 1 Real
![]() |
![]() |
FA51 – 1815 – Módulo: 21mm |
1815 – Argentina 8 Reales
![]() |
![]() |
FA49 – 1815 – Módulo: 40mm |
1823 – Buenos Aires 1/10 de Real
La pieza original, con Ceca de Birmingham, pesa 6.8g con un módulo de 23.6mm y canto liso. La siguiente falsa es ligeramente más pequeña en peso y módulo con la principal diferencia es el canto estriado.
![]() |
![]() |
FA28 – 1823 – Metal: Bronce – Peso: 5.65g – Módulo: 21.63mm – Espesor: 2.08mm – Canto: Estriado recto
FA29 – 1823 – Metal: Bronce – Peso: 5.75g – Módulo: 21.69mm – Espesor: 2.03mm – Canto: Estriado recto |
1832 – La Rioja 8 Reales
![]() |
![]() |
FA44 – 1832 – Módulo: 39mm |
1835 – La Rioja 8 Escudos
![]() |
![]() |
FA43 – 1835 – Módulo: 35mm |
1840 – Buenos Aires 1 Real
La pieza original pesa entra 3.2 y 3.9g con un módulo de 26.3mm y canto liso. La siguiente falsa es más grande en peso y módulo con la misma principal diferencia que el canto también es estriado.
![]() |
![]() |
FA30 – 1840 – Metal: Bronce – Peso: 6.53g – Módulo: 27.25mm – Espesor: 1.57mm – Canto: Estriado recto
FA31 – 1840 – Metal: Bronce – Peso: 6.50gr – Módulo: 27.24mm – Espesor: 1.59mm – Canto: Estriado recto |
1840 – La Rioja 8 S
![]() |
![]() |
FA42 – 1840 – Módulo: 35mm |
1842 – La Rioja 8 Escudos
![]() |
![]() |
FA45 – 1842 – Módulo: 35mm |
1842 – La Rioja 2 Escudos
![]() |
![]() |
FA41 – 1842 – Módulo: 21.3mm |
1844 – Buenos Aires 2 Reales
La pieza original pesa entra 5.2 y 7.4g con un módulo de 32mm y canto liso. La siguiente falsa es más grande en peso y pequeña en módulo con la misma principal diferencia que el canto también es estriado.
![]() |
![]() |
FA32 – 1844 – Metal: Bronce – Peso: 12.65g – Módulo: 30.68mm – Espesor: 2.29mm – Canto: Estriado recto
FA33 – 1844 – Metal: Bronce – Peso: 12.57g – Módulo: 30.73mm – Espesor: 2.30mm – Canto: Estriado recto |
1845 – La Rioja 8 Escudos
![]() |
![]() |
FA40 – 1845 – LOOR AL RESTAURADOR |
1852 – Córdoba 8 Reales
![]() |
![]() |
FA47 – 1852 |
1854 – Buenos Aires 1 Real
La pieza original pesa entra 5g con un módulo de 26.3mm y canto liso. La siguiente falsa es más grande en peso y en módulo con la misma principal diferencia que el canto también es estriado.
![]() |
![]() |
FA34 – 1854 – Metal: Bronce – Peso: 6.49g – Módulo: 27.25mm – Espesor: 1.53mm – Canto: Estriado recto
FA35 – 1854 – Metal: Bronce – Peso: 6.44g – Módulo: 27.21mm – Espesor: 1.57mm – Canto: Estriado recto |
1879 – Ensayo 40 Centavos Fuertes
![]() |
![]() |
FA37 – 1879 – Módulo: 27mm |
1883 – Argentina 5 Pesos (un Argentino)
![]() |
![]() |
FA39 – 1883 – 1 ARGENTINO – Módulo: 22mm |
1884 – Argentina 2 ½ Pesos (½ Argentino)
![]() |
![]() |
FA38 – 1884 – ½ ARGENTINO – Módulo: 19mm |
1889 – Popper 5 gramos
![]() |
![]() |
FA46 – 1889 – Módulo: 19mm |
Estimados IFINRA , Soy Argentino radicado desde hace 4 años en Santiago – Chile . Tengo vocación numismática que arrastro por mas de 5 décadas . Estando en esta ciudad, donde dispongo de un mayor tiempo libre personal , he intensificado mi vocación por el coleccionismo . Como consecuencia , el año pasado , adquirí en el mercado conocido como Bio Bio , material de Argentina . Allí nace una historia pues compré un 50 centavos de Patacón , reverso medalla que no figura en catálogos . Este hecho me llevó a estudiar la pieza con la tutela del Sr. H.C. Janson , con quién hemos generado una relación muy amigable , hasta determinar que la misma es falsa . El trabajo se publicó el pasado mes de Setiembre en el Anuario 2018 de ANUCH ( Asociación Numismatica de Chile ). Pongo a su disposición copia del trabajo para que ustedes también puedan registrar dicha pieza falsa ( sólo lo tienen que solicitar y darme una dirección de mail para que llegue a ustedes ) . El informe es técnico ya que cuento con mas de 40 años de ingeniero y permite determinar que la pieza es falsa . Atentamente .
Me gustaMe gusta