Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823

Más miembros del IFINRA se suman a la iniciativa mundial de liberar el conocimiento en estos tiempos difíciles, poniendo a disposición de la comunidad sus obras. Gracias a la generosidad de la familia del querido Maestro Emilio Paoletti, inspirador del IFINRA y la del recordado Roberto E. Díaz, quien fuera Miembro Titular, así como de los Miembros Fundadores Mariano Cohen y Fernando Chao (h), todos podemos disfrutar de Monedas argentinas de emergencia 1815-1823.

Córdoba y sus Primeras Casas de Moneda

Por Mariano Alejandro Cohen Cuando en 2016 escribimos el capítulo acerca de la primera Casa de Moneda de Córdoba en el libro “Monedas argentinas de emergencia 1815-1823” pensamos que era un tema casi agotado. Pero pronto nos esperaban dos grandes sorpresas que nos llevaron a rehacerlo por completo. Para comenzar, revisando expedientes en el Archivo … Continúa leyendo Córdoba y sus Primeras Casas de Moneda

El IFINRA en las XXXIX Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística

Las XXXIX Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, que tuvieron lugar en Alta Gracia los días 17 y 18 de agosto pasados, fueron unas jornadas históricas, tanto por la vasta afluencia de público –casi cinco centenares de asistentes, récord absoluto de la numismática argentina–, como por la excelencia de las conferencias y trabajos de investigación … Continúa leyendo El IFINRA en las XXXIX Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística

Medallas de licitación para la Exposición de 1882

Por Justo Otaegui  Hasta la exposición nacional de Córdoba de 1871, las exposiciones industriales en la República Argentina[1] se vieron limitadas a pequeños premios como el de Mendoza de 1854 donde se exponían en la plaza principal obras de arte, mecánicas y artefactos producidos en la provincia[2]. Recién para 1858 la ciudad de Buenos Aires … Continúa leyendo Medallas de licitación para la Exposición de 1882

El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja

por Mariano Cohen Donde todo comenzó Corría el año 2013, hacía tiempo que tenía la inquietud de investigar algún tema numismático misterioso y buscaba por dónde empezar. El gran maestro Emilio Paoletti solía, en algunas de sus charlas, plantear la duda sobre el lugar de acuñación del llamado «Cuartillo de Rondeau», hasta ese momento solo … Continúa leyendo El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja