Mariano Cohen
En un trabajo anterior nos referimos a las monedas riojanas indudablemente unitarias de 1830, acuñadas durante la ocupación de la provincia a cargo de Gregorio Araoz de Lamadrid con dinero sustraído de los “Tapados de Quiroga”(1). Desde al menos 1924(2), algunos autores, no todos, han denominado unitarias, debido a su impronta, a las acuñadas a partir de la rebelión contra el gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas en 1840. Ese año se acuñaron los dos tipos, las de leyenda rosista, y a partir del mes de mayo, cuando la provincia se rebeló, las de leyendas “ República Argentina” y “En Unión y Libertad” reemplazando respectivamente a “ Repub. Argentina Confederada” y “Eterno loor al Restaurador Rosas”.
Sobre el final de este trabajo puede verse cómo en catálogos de monedas se las clasificó como “unitarias” tratando de simplificar el tema, pero todos los autores que fueron más allá con la historia coincidieron en darles otra explicación, inclusive algunos de clara simpatía por esa tendencia política.
La rebelión en La Rioja fue encabezada por Tomas “el zarco” Brizuela y por Vicente “Chacho” Peñaloza, ambos ex lugartenientes de “El tigre de los llanos” Juan Facundo Quiroga, asesinado en 1835.
Brizuela, el gobernador, era la misma persona que en 1836 propuso el busto de Rosas en las monedas (3) y bajo ningún punto de vista podría ser considerado “unitario”. Por su profundo desacuerdo con Rosas y sus políticas decidió aliarse a algunos de sus viejos enemigos como Lamadrid y Lavalle. Este último, al igual que él, pagaría con su vida la aventura de la “Coalición del Norte”.
Peñaloza, figura preponderante hasta su martirio final a manos de las fuerzas nacionales en 1863, siempre fue federal por convicción pero en cuanto al federalismo del interior profundo, diferente al propuesto por Rosas.
Veremos en este trabajo un resumen histórico que intenta explicar la época y sus avatares en la provincia.
(1)Cohen, Mariano: “Monedas Riojanas en la era Quiroga 1824-1835” (San Francisco, 2019)
(2)Taullard, Alfredo: “Monedas de la República Argentina” ( Buenos Aires, 1924)
(3)Cunietti-Ferrando, Arnaldo: “La onza riojana de 1836 con el busto de Rosas” (Cuadernos CNBA 7/8, Buenos Aires 1973)