El Cuartillo de Rondeau y su Atribución a La Rioja

por Mariano Cohen

Donde todo comenzó

Corría el año 2013, hacía tiempo que tenía la inquietud de investigar algún tema numismático misterioso y buscaba por dónde empezar.

El gran maestro Emilio Paoletti solía, en algunas de sus charlas, plantear la duda sobre el lugar de acuñación del llamado «Cuartillo de Rondeau», hasta ese momento solo se contemplaban dos posibilidades: Potosí 1815 o Córdoba 1815-1817, la primera casa de moneda provincial.

El tema empezó a intrigarme y decidí consultar todo lo que pudiera darme alguna pista sobre el tema. Rápidamente, al consultar en «Amonedación de Córdoba» de Ferrari-Pardo (libro de 1952 pero aun hoy referencia en el tema), encontré un decreto firmado por el gobernador Juan Bautista Bustos en noviembre de 1821, donde autorizaba la circulación de la «moneda de cordón recientemente acuñada en La Rioja», lo que me llevó a pensar que estando ambos períodos muy documentados y siendo que ninguna de las atribuciones clásicas cerraba, por qué no podría esta pieza ser la allí mencionada.

Continué mis lecturas y cada vez iba tomando más fuerza la teoría, no encontraba ningún documento a favor, pero tampoco ningún indicio que la desmintiera y a la vez todo iba descartando las dos explicaciones previas.

Tímida e informalmente empecé a comentar la idea a amigos numismáticos, inmediatamente los cordobeses pusieron el grito en el cielo (¡!) ¿Como va a venir un porteño, doscientos años después a decirnos que la primera moneda cordobesa no es tal? Varios  de ellos hoy creen muy factible mi teoría aunque reclaman documentos, sospecho que nunca los tendremos por los vaivenes de la época, pero la esperanza es lo último que se pierde.

Luego, con más pudor aun, comencé  a consultar con los grandes maestros, empezando  por Carlos Janson y Arnaldo Cunietti Ferrando, todos se mostraban escépticos en un principio, pero nadie se atrevía a descartarlo de plano.

Pasaron meses, la idea fue adquiriendo más y más fuerza y llegó el momento en que envalentonado, se lo comentaba ya a todo el mundo.

Recordemos que este es un misterio de larguísima data, el recordado Osvaldo Mitchell ha escrito artículos enteros y creo que simplemente mi teoría no se le ocurrió, me encantaría haber podido comentársela ya que, aunque lógicamente incomprobable, estoy seguro que la hubiera apoyado entusiasmado.

Un mediodía me visitan Emilio Paoletti y Fernando Chao (h) y les comento cara a cara el asunto, lamento no haber filmado el momento, pero por lo visto lo pensaron fríamente y se entusiasmaron, ya que casi de inmediato me invitaron a participar en un proyecto suyo de larga data, el libro que vería la luz en 2016 «Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823», junto al recordado y querido Roberto Díaz de Salta.

Tiempo después fui con varias monedas de la época (que gentilmente me prestó Emilio como era su costumbre) al INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) para realizar un análisis del metal comparándola con otras riojanas contemporáneas. No digo que confirmó la teoría, pero le dio una credibilidad muy importante.

Mas confiado, me atreví a presentar el trabajo en una conferencia y para mi gran emoción luego del aplauso final, el inmenso investigador Arnaldo Cunietti Ferrando se paró y delante de todos me dijo:

«Brillante, bienvenido al club de los investigadores»

Lo que sigue es historia conocida, pero quería explicar por qué esta pieza es tan especial para mí, hasta ese momento casi no sabía nada de La Rioja y su historia y a partir de esto empecé a indagar, al ver que era un campo muy poco investigado al menos en el lugar de los hechos, fui profundizando, incluyendo tres visitas a la zona, consultas en distintos archivos y toda la bibliografía histórica posible …espero seguir haciéndolo.

 

Artículo completo en PDF: El Cuartillo de Rondeau – Atribución Chilecito 1821

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s