Homenaje a los amigos y maestros Alberto “Coco” Derman y Fernando Chao(h)
Fernando Chao(h) relató en 2006 (en “Cuadernos de Numismática” Número 121 – Junio 2007) en un artículo en homenaje a su amigo y -dicho por él-, hermano de la vida “Coco” Derman luego de su temprana partida, la siguiente anécdota, la cual también escuchamos de boca de Coco pero nos resulta imposible mejorar su explicación:
“…`CONTRAMARCAS CHILENAS SOBRE MONEDAS ARGENTINAS´ Con este título, publicó Alberto J. Derman el trabajo definitivo (en “Cuadernos de Numismática” Número 24 – Agosto 1980), que esclareció qué resellos chilenos eran originales y cuáles habían sido fabricados con posterioridad y al que invitamos a leer por la claridad con la que está expuesto el tema…”
Cerrando del siguiente modo:
“…Por último, también supuso que lo que no se resellaría sería el oro que se había acuñado en 1813 en tan pequeñas cantidades. En ese mismo año de 1980, atendiendo en su negocio de la calle Corrientes, se le presentó una mujer que ya había recorrido toda la plaza, con una onza de 1813, pero con un resello original de La Serena. Sabiendo por la propietaria que era el último lugar al que había concurrido, le hizo una oferta que nadie había realizado. Es así como en el mostrador de su negocio, consiguió la última pieza que `no debería existir´…”