En el libro que escribiera Fernando Farina, director del Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” de Rosario en homenaje a Julio Vanzo con motivo de la muestra que se realizó para su centenario en 2001, lo describe como autor de “ pinturas, esculturas, diseños, escenografías, murales, caricaturas, ilustraciones, decoraciones” y sorprendentemente no registra su actividad como medallista. Es justo que habiéndome unido una amistad heredada de mi padre con nuestro artista, recoja en este trabajo su producción como grabador.
Vanzo nace en Rosario en 1901. Desciende de una familia de artistas plásticos austríacos y su padre, el primero en llegar a este país, se desempeñó como periodista. Según nos contaba, fue asesinado en 1912 por una investigación que estaba realizando y en ese drama no estuvo ajena la mafia que ya por esos años iba tomando fuerza en la ciudad. Como resultado de este desgraciado suceso, debió comenzar a trabajar desde muy joven para sostener a su familia, en una escribanía y además como dibujante para comercios rosarinos en sus campañas publicitarias.
Muy buen trabajo.Lo complemento con el libro» Julio Vanzo», del autor Julio Chiappini,que abarca la faceta pictórica de Vanzo.Me parece que se le esta debiendo un buen trabajo de catalogacion a las medallas de otro Vanzo,Marcos.
Me gustaMe gusta