Flores de los billetes línea PESOS Familia «animales autóctonos»

Por Leonardo Battilana y Jorge A. Madonna Desde el año 2016, que se presentó la nueva línea de billetes de la familia “animales autóctonos”, con la llegada del billete Yaguareté de 500 pesos y en los sucesivos lanzamientos; siempre nos hacíamos la misma pregunta acerca de las flores ornamentales destacadas en su anverso. En el … Continúa leyendo Flores de los billetes línea PESOS Familia «animales autóctonos»

ENSAYO DE CATALOGACIÓN: Líneas Pesos Convertibles 2do diseño -con y sin leyenda-, Tenemos Patria y Animales Autóctonos Versión 03/2019 – Diciembre 2019

Autores: Leonardo Battilana y Jorge Madonna INTRODUCCIÓN En esta tercera versión del ensayo de catalogación, afianzamos nuestro objetivo de acercar certeza para un mayor conocimiento sobre las emisiones de billetes de nuestro país, correspondiéndose en el presente una "foto" al 1° de noviembre de 2019. Nuevamente aquella decisión de emprender esta catalogación se ve reforzada … Continúa leyendo ENSAYO DE CATALOGACIÓN: Líneas Pesos Convertibles 2do diseño -con y sin leyenda-, Tenemos Patria y Animales Autóctonos Versión 03/2019 – Diciembre 2019

Monedas para Palestina durante el Mandato Británico

Revuelta Árabe contra los británicos (1936): milicianos palestinos parapetados en una trinchera Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial (1014-1918) y la consiguiente desintegración del Imperio Otomano, muchas de las regiones que antes lo integraban quedaron administrada por autoridades francesas y británicas. Si bien la Corona Británica administraba de facto los territorios de Palestina … Continúa leyendo Monedas para Palestina durante el Mandato Británico

Libro: “Las fichas utilizadas por las fábricas de cerveza en Uruguay – Catalogación y marco histórico” por Horacio Morero Ferrero

Portada del libro Las fichas utilizadas por las fábricas de cerveza en Uruguay – Catalogación y marco histórico El jueves 3 de octubre, en el Museo de las Fábricas Nacionales de Cerveza, sito en Entre Ríos 1060 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, Horacio Morero Ferrero presentó su nuevo libro en el marco de las celebraciones … Continúa leyendo Libro: “Las fichas utilizadas por las fábricas de cerveza en Uruguay – Catalogación y marco histórico” por Horacio Morero Ferrero

Libro: «Glosario numismático de Extremo Oriente» por Santiago Blanco

Portada del libro Glosario numismático de Extremo Oriente El día 5 de octubre, durante el transcurso de la 9ª Convención internacional de numismática (Buenos Aires, 2019), el Prof. Santiago Blanco presentó su reciente libro titulado “Glosario Numismático de Extremo Oriente”. El autor es miembro titular de IFINRA y de ADVENTVS. La obra consta de 148 … Continúa leyendo Libro: «Glosario numismático de Extremo Oriente» por Santiago Blanco

Libro: «Monedas riojanas en la Era Quiroga: 1824-1835» por Mariano Cohen

Durante las recientes Jornadas Nacionales de Numismática celebradas en Alta Gracia fue presentada esta obra, ganadora del premio FENyMA «Alberto J. Derman» 2019. Escrita por el miembro fundador y vicepresidente del IFINRA, el sr. Mariano Cohen, consta de 150 páginas, 12 de ellas con imágenes ampliadas y a todo color. Cuenta con un prólogo a … Continúa leyendo Libro: «Monedas riojanas en la Era Quiroga: 1824-1835» por Mariano Cohen

De reales a soles

  La serie de 1815 de nuestras primeras monedas patrias, no obstante las múltiples investigaciones de las que fue objeto, aún guarda muchos enigmas que desafían a los numismáticos. Varios de ellos se relacionan con el cambio de denominación: si bien las primeras piezas se acuñaron en reales, al igual que se había procedido en … Continúa leyendo De reales a soles

Acerca de unos billetes malvinenses en la bóveda del BCRA

A mediados de 2018 nos enteramos por una solicitada en una red social, que se habían hallado unos fajos de billetes de las islas Malvinas en una de las bóvedas del Banco Central de la República Argentina, los cuales carecían de documentación alguna que pudiese trazar su procedencia.  Según nos explicaron, la ausencia de documentación … Continúa leyendo Acerca de unos billetes malvinenses en la bóveda del BCRA

Las monedas de los Juegos Olímpicos de la antigüedad

Los primeros Juegos Olímpicos pierden su rastro en la historia temprana de Grecia. Comenzando con un solo evento, local y con poco público, pasan a formar el estándar de virtud y deportividad por excelencia del mundo antiguo. El certamen se celebraba en Olimpia, junto al Altis (un bosque sagrado al pie del monte donde Zeus … Continúa leyendo Las monedas de los Juegos Olímpicos de la antigüedad

Buenos Aires Coin Show 2018 – Participacion de IFINRA

Los días 2, 3 y 4 de noviembre se desarrollará el Buenos Aires Coin Show en el Abasto hotel, donde por primera vez los organizadores han decidido darle un espacio también al conocimiento numismático a través de disertaciones de destacados especialistas pertenecientes a IFINRA. En este caso, contaremos  con dos , en primer lugar  Ariel … Continúa leyendo Buenos Aires Coin Show 2018 – Participacion de IFINRA