Portada del libro Las fichas utilizadas por las fábricas de cerveza en Uruguay – Catalogación y marco histórico
El jueves 3 de octubre, en el Museo de las Fábricas Nacionales de Cerveza, sito en Entre Ríos 1060 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, Horacio Morero Ferrero presentó su nuevo libro en el marco de las celebraciones del Día del Patrimonio en el país vecino. La publicación tuvo el apoyo de la mencionada compañía cervecera, que además facilitó las cálidas instalaciones de su Museo para realizar el lanzamiento.
El autor en la presentación del museo de las Fabricas Nacionales de Cerveza
Posteriormente, el libro fue presentado el sábado 5 de octubre en Buenos Aires, en el marco de la 9ª Convención Internacional de Numismática organizada por el Centro Numismático de Buenos Aires. Finalmente, la nueva obra fue expuesta también el sábado 12 en las Jornadas Uruguayas de Numismática 2019 que organizó el Instituto Uruguayo de Numismática en Montevideo.
Este libro es el primero que se publica específicamente sobre fichas uruguayas, tiene 110 páginas y fue impreso en su totalidad a color. Presenta una meticulosa catalogación de las piezas metálicas que usaron las fábricas de cerveza durante la primera mitad del siglo pasado. Además, ofrece variados datos y comentarios: dónde se usó cada pieza, en qué momento y qué utilidad se les daba. Ese cúmulo de información genera un recorrido inexorable por el pasado de la industria cervecera. Dos escuetos capítulos, uno al comienzo dedicado al siglo XIX y otro al final dedicado a los últimos setenta años, terminan cerrando un hilo histórico de estas páginas que son algo más que un mero catálogo. Son también un paseo por la muy rica historia económica del Uruguay.
El autor es miembro titular de IFINRA, expresidente del Instituto Uruguayo de Numismática y ganador del premio Alberto “Coco” Derman, otorgado por la FENyMA en 2015.