LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849 – 1850

Liberación y presentación en formato digital gratuita LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849-1850 Arnaldo Cunietti-Ferrando Raúl Tapia Bascopé En investigaciones realizadas en archivos bolivianos entre los años 1971 y 1974, Arnaldo Cunietti-Ferrando encontraría los primeros datos sobre el funcionamiento de una desconocida, hasta entonces, Casa de Moneda de Oruro. La investigación … Continúa leyendo LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849 – 1850

Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Alan LuedekingAgustín García BarnecheAndrés Cortázar Los invitamos a ver la charla dada el dia 10 de noviembre de 2020 en el marco del ciclo de conferencias "Hablemos de Numismática" acerca de la "Bibliografía Numismática - Parte 2": Alan Luedeking - Literatura numismática de juras y proclamaciones del viejo y nuevo mundoAgustín García Barneche – Monedas … Continúa leyendo Ver conferencia IFINRA: “Hablemos de numismática”: Bibliografía Numismática – Parte 2

Ciclo de conferencias IFINRA “Hablemos de numismática”: Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela

En el marco del Ciclo de Conferencias IFINRA los esperamos a todos este Martes 15 de diciembre de 2020, 20 horas GMT -3 (Argentina) a disfrutar de la última charla interactiva de este año sobre "Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela" a cargo de … Continúa leyendo Ciclo de conferencias IFINRA “Hablemos de numismática”: Los primeros 100 años de literatura sobre monedas latinoamericanas 1850-1950 con especial énfasis en monedas de Venezuela

Un monumento numismático

Eduardo Carlos Dargent Chamot[*] De lo que trata esta nota es de la cápsula de tiempo que dejó San Martín como recuerdo en lo que fue el primer monumento del Perú a la Independencia. La Gaceta del Gobierno N° 40 del sábado 18 de mayo de 1822 describe en su segunda y tercera página la … Continúa leyendo Un monumento numismático

YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

Con mucha alegría, el Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina tiene el orgullo de presentar en sociedad el Volumen II de su principal publicación: el Anuario Argentino de Numismática. La preparación de este segundo volumen del Anuario Argentino de Numismática nos encontró en circunstancias sin precedentes en la historia de este mundo … Continúa leyendo YA SALIÓ EL VOLUMEN II DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

El proyecto de la primera moneda uruguaya que no prosperó: subsanando un error

Por Horacio Morero Ferrero El autor es Licenciado en Economía, Master en Economía Internacional y Egresado en Ciencias de la Comunicación. Argentino, pero reside en Uruguay desde 1990. Ex presidente del Instituto Uruguayo de Numismática. Miembro de la Academia Argentina de Numismática y Medallística y del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina … Continúa leyendo El proyecto de la primera moneda uruguaya que no prosperó: subsanando un error

Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada

Por Andrés Felipe Cortázar Cartagena era un enclave importantísimo en el Virreinato de Nueva Granada. En la época de la independencia, la precaria situación económica de la provincia y el mal gobierno virreinal dieron alas a las ideas de libertad. Tras diversas vicisitudes, el 11 de noviembre de 1811 se proclamó el Estado libre de … Continúa leyendo Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada

Monedas para Palestina durante el Mandato Británico

Revuelta Árabe contra los británicos (1936): milicianos palestinos parapetados en una trinchera Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial (1014-1918) y la consiguiente desintegración del Imperio Otomano, muchas de las regiones que antes lo integraban quedaron administrada por autoridades francesas y británicas. Si bien la Corona Británica administraba de facto los territorios de Palestina … Continúa leyendo Monedas para Palestina durante el Mandato Británico

Libro: «Glosario numismático de Extremo Oriente» por Santiago Blanco

Portada del libro Glosario numismático de Extremo Oriente El día 5 de octubre, durante el transcurso de la 9ª Convención internacional de numismática (Buenos Aires, 2019), el Prof. Santiago Blanco presentó su reciente libro titulado “Glosario Numismático de Extremo Oriente”. El autor es miembro titular de IFINRA y de ADVENTVS. La obra consta de 148 … Continúa leyendo Libro: «Glosario numismático de Extremo Oriente» por Santiago Blanco

Acerca de unos billetes malvinenses en la bóveda del BCRA

A mediados de 2018 nos enteramos por una solicitada en una red social, que se habían hallado unos fajos de billetes de las islas Malvinas en una de las bóvedas del Banco Central de la República Argentina, los cuales carecían de documentación alguna que pudiese trazar su procedencia.  Según nos explicaron, la ausencia de documentación … Continúa leyendo Acerca de unos billetes malvinenses en la bóveda del BCRA