Comienzos y desarrollo de Casa de Moneda

Comienzos y desarrollo de Casa de Moneda Nora E. Matassi La Casa de Moneda fue creada por ley 733 del año 1875, pero fue recién en 1881 que comenzó a funcionar luego de la sanción de la ley de Moneda 1130, que estableció un sistema bimetalista atenuado con base en el Peso Oro o Argentino. … Continúa leyendo Comienzos y desarrollo de Casa de Moneda

13 de Junio de 1874: Aprobación del Estatuto del Banco Nacional

Después de Pavón, la unificación definitiva de la República Argentina se realizó bajo hegemonía de Buenos Aires. Desde esa provincia los liberales influyeron sobre el resto del país para favorecer o imponer a sus aliados y, con la excepción del Gobernador Urquiza en Entre Ríos, los federales fueron desplazados del poder en todas las provincias. … Continúa leyendo 13 de Junio de 1874: Aprobación del Estatuto del Banco Nacional

Billetes de Invasión Japoneses emitidos para Filipinas durante La Segunda Guerra Mundial (1942-1945): Historia y Catalogación

Introducción por Santiago Blanco Con la Segunda Guerra Mundial como trasfondo histórico, las fuerzas imperiales japoneses que ocuparon distintas regiones y países del Asia Oriental, no dudaron en emitir dinero fiduciario para reemplazar a las «monedas fuertes» que circulaban en las zonas ocupadas. La iniciativa nipona respondía al concepto de las «Esfera de la Co-prosperidad … Continúa leyendo Billetes de Invasión Japoneses emitidos para Filipinas durante La Segunda Guerra Mundial (1942-1945): Historia y Catalogación

Los Cobres Paraguayos de 1870 Acuñados en Asunción

Arnaldo J. Cunietti-Ferrando  Introducción  A propósito de las monedas paraguayas de 4 centésimos llamadas comúnmente “crudas” y atribuidas a su acuñación en Asunción, ellas fueron dadas a conocer por primera vez por el destacado numismático paraguayo Don Carlos Pusineri Scala. Su trabajo “La moneda en 1870”, se publicó en el Anuario de la Academia Paraguaya … Continúa leyendo Los Cobres Paraguayos de 1870 Acuñados en Asunción