Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)

Publicado en el Jornario de las XXXVII Jornadas Nacionales De Numismática Y Medallística, Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, San Francisco, 2018. pp. 121-127. por Mariano Cohen Como muchos de ustedes saben, estoy hace tiempo incursionando en monedas riojanas y su historia. Ya publiqué un capítulo en un libro, dos artículos y tengo otro … Continúa leyendo Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)

Una Medalla de Premio a la Lealtad de la Guerra de la Independencia

por Alan Luedeking             Recientemente vimos un artículo sobre una rarísima medalla de premio a la fidelidad de 1783, dada a los caciques indios que apoyaron la causa realista en el levantamiento encabezado por Felipe Condorcanqui Túpac Amaru II.[1] Esa medalla fue mandada a hacer por Carlos III después de aprobar las medallas que con similar … Continúa leyendo Una Medalla de Premio a la Lealtad de la Guerra de la Independencia

Anuncio oficial agosto 2018

  Sres. Miembros del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina Presente De nuestra mayor consideración: Por medio de la presente tenemos el agrado de dirigirnos  a los señores miembros, a los efectos de comunicarles que en la cuarta reunión plenaria del instituto, que tuvo lugar en la ciudad de Ituzaingó el domingo … Continúa leyendo Anuncio oficial agosto 2018

15 de Agosto 1824: Establecimiento de una Casa de Moneda en la Rioja

Después de la Revolución de Mayo de 1810, la disputa de poder que atravesó la política riojana se centralizó principalmente en enfrentamientos entre las redes de las familias más importantes de la élite riojana, entre ellas los Ocampo y los Dávila. En este marco se desarrolló el primer intento de lograr la autonomía provincial en … Continúa leyendo 15 de Agosto 1824: Establecimiento de una Casa de Moneda en la Rioja

XXXVIII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística

Desde hace años, agosto no es solo un mes más para los numismáticos de la república  argentina. Los días 19 y 20 de este mes, en la ciudad de Ituzaingó se desarrollará la fiesta mayor de nuestra querida ciencia, las 38va. Jornadas nacionales. En esta nueva edición, así como participarán reconocidos estudiosos y numerosas entidades, … Continúa leyendo XXXVIII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística

Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata

Por Santiago Blanco Originalmente publicado: "El sitio". Publicación del Instituto Uruguayo de Numismática (pp. 11-20), marzo de 2015. Tras los sucesos de Bayona, acaecidos en 1808, el poder español en Europa comenzó a resquebrajarse. Sin embargo, en América, la fidelidad hacia el monarca Borbón no tardó en expresarse de forma rotunda, proclamando y jurando lealtad a … Continúa leyendo Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata

Anuncio oficial junio 2018

Sres. Miembros del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina   Presente De nuestra mayor consideración: Por medio de la presente tenemos el agrado de dirigirnos a los señores miembros, a los efectos de comunicarles que en la tercera reunión plenaria del instituto, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba el sábado … Continúa leyendo Anuncio oficial junio 2018

6 de Agosto de 1822: Establecimiento de un Cuño Provincial en Mendoza.

En octubre de 1821 el gobernador de la provincia de Mendoza,  Tomás Godoy Cruz delegó interinamente el mando en quien era desde el 22 de enero su sucesor legal, el hacendado Pedro Molina y Sotomayor.  Electo gobernador de la provincia a fines de octubre de 1821, ejerció el mando a partir de mayo de 1822. Por … Continúa leyendo 6 de Agosto de 1822: Establecimiento de un Cuño Provincial en Mendoza.