por Fernando Chao (h) Relataremos en forma breve, para darnos una idea del tema, los acontecimientos que tuvieron lugar en una parte del Virreinato de Nueva Granada en el siglo XVIII y que dieron pie a la aparición de tantas medallas y de toda esta rica producción de literatura numismática. Medalla de la toma … Continúa leyendo LAS MEDALLAS DE VERNON – 250 AÑOS DE CATALOGACIÓN
Mes: febrero 2018
20 de Febrero 1813: Batalla de Salta
Tras la victoria en Tucumán, los cuatro meses que siguieron sirvieron para reforzar con efectivos al ejército y aprovisionarse para la próxima campaña. En los primeros días de enero de 1813 el ejército se puso en marcha hacia el norte. Para el 11 de febrero el grueso de las tropas había cruzado el río Pasaje. Allí … Continúa leyendo 20 de Febrero 1813: Batalla de Salta
12 de Febrero de 1887: Fallece Jean León Pallière
Nacido en Río de Janeiro el 1 de enero de 1801, y perteneciente a una familia de artistas franceses, Jean Pierre Léon Pallière Grandjean Ferreira viajó a los siete años a París, donde inició su formación artística hasta regresar a Sudamérica en 1848. Después de un breve paso por Buenos Aires, se instaló en su … Continúa leyendo 12 de Febrero de 1887: Fallece Jean León Pallière
8 de febrero de 1785: Natalicio de Martín Miguel de Güemes
“Mis afanes y desvelos no tienen más objeto que el bien general y en esta inteligencia no hago caso de todos esos malvados que tratan de dividirnos. Así pues, trabajemos con empeño y tesón, que si las generaciones presentes nos son ingratas, las futuras venerarán nuestra memoria, que es la recompensa que deben esperar los … Continúa leyendo 8 de febrero de 1785: Natalicio de Martín Miguel de Güemes
Monedas Unitarias Riojanas en 1830
Autor: Mariano Cohen ¿Porqué La Rioja? Unos cinco años atrás, impulsado por el querido maestro Emilio Paoletti, quien siempre en sus charlas y en nuestras conversaciones privadas se preguntaba donde se había acuñado el “Cuartillo de Rondeau”, (así lo conocemos en el mundillo numismático, aunque aún no sabemos porque se lo denomina de ese modo), … Continúa leyendo Monedas Unitarias Riojanas en 1830
UNA TRISTE NOTICIA
Lamentamos comunicar el fallecimiento de uno de nuestros Miembros Titulares como fue el Dr. ROBERTO ENRIQUE DIAZ, investigador numismático salteño, autor de numerosos trabajos numismáticos y conferencista, representante en el exterior de la numismática argentina y un fervoroso defensor de la eterna memoria de Martín Miguel de Güemes. Como anfitrión siempre recibió en su casa … Continúa leyendo UNA TRISTE NOTICIA
2 de Febrero de 1844: AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO DE CÓRDOBA PARA INSTALAR UNA CASA DE MONEDA PROVINCIAL
El 30 de enero de 1844, el gobernador cordobes D. Manuel López solicita a la comisión permanente de la legislatura autorización para crear una ceca provincial. La amonedación de los concesionarios en los valores de ¼, ½ y 1 Real, constituía un elemento subsidiario del circulante de Córdoba. La solicitud fue tratada el 1º de … Continúa leyendo 2 de Febrero de 1844: AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO DE CÓRDOBA PARA INSTALAR UNA CASA DE MONEDA PROVINCIAL
Ariel Dabbah miembro titular de IFINRA en Telefe Noticias
Ariel Dabbah miembro titular de INFIRA en Telefe Noticias Horas, días enteros, semanas, meses e incluso años dedicados a una sola cosa: juntar y guardar objetos. Historias de coleccionistas. Informe especial de Gisela Busaniche. http://telefenoticias.com.ar/informes-especiales/cada-loco-con-su-tema/ Ariel Dabbah Autor de "Errores de Acuñación, 1881-2016" (2017)
Debe estar conectado para enviar un comentario.