Monedas Unitarias Riojanas en 1830

Autor: Mariano Cohen

quiroga_tapa

¿Porqué La Rioja?

Unos cinco años atrás, impulsado por el querido maestro Emilio Paoletti, quien siempre en sus charlas y en nuestras conversaciones privadas se preguntaba donde se había acuñado el “Cuartillo de Rondeau”, (así lo conocemos en el mundillo numismático, aunque aún no sabemos porque se lo denomina de ese modo), decidí ponerme a investigar el tema sin tener aun idea de hacia dónde me llevaría. Poco después algunos indicios me mostraron la posibilidad de que hubiera sido acuñado cerca de Famatina, en La Rioja y esa zona paso a ser mi obsesión numismática.

La historia que siguió es conocida, al enterarse de mi investigación Emilio y Fernando Chao (h), me contaron de un proyecto que tenían hacia años y me ofrecieron acompañarlos, un gran honor para mí. Acepté inmediatamente, se agregó el querido Roberto Díaz desde Salta y terminamos presentando el libro “Monedas Argentinas de Emergencia 1815-1823”, en las Jornadas Nacionales del Bicentenario Tucumán 2016.

libro.jpg

Durante la preparación viajamos a Chilecito y La Rioja junto a Fernando y descubrí el amor numismático a primera vista, supe que ese sería mi lugar a investigar de principio a fin.

La carencia de documentación allí es casi absoluta por lo tanto todo se basa en libros, otros archivos, cartas, mucha historia política y económica de la época, y especialmente monedas, las cuales estoy convencido que si uno las trata con cariño hablan.

Después del libro continué con un artículo en el boletín número 2 del IBNA que tuvo gran repercusión, incluso en el extranjero, siendo traducido al inglés y publicado en USA por Daniel Sedwick, por lo tanto, decidimos agregarlo aquí en el blog para quienes no lo vieron en su época……sabemos que el público se renueva. Finalizaba en el éxodo riojano ante el avance unitario en 1829, y retomo en este nuevo artículo inédito la época subsiguiente pero no puedo evitar referirme a un hecho muy relevante que se dio en medio de la investigación.

En octubre de 2016, durante los preparativos para la histórica donación de la colección Janson al Museo del Banco Central, hecho del cual en ese momento casi nadie tenía noticias, Carlos fue invitado a una reunión del Directorio a la cual no pudo concurrir y me pidió que yo lo hiciera en su representación. Allí expuse acompañado de Mabel Esteve de que se trataba la colección y casualmente (hoy creo que no) lo que más llamó la atención de los directores fue mi relato acerca de “Los Tapados de Facundo Quiroga“, tal es así, que en la primera exposición después de recibida, le dedicaron una sala especial al tema, y  permaneció abierta al público varios meses. Me emocionó muchísimo, como podrán notar en las múltiples fotos de mi muro personal en facebook.

En este artículo se incluye el período unitario y su relación con los famosos tapados, cerrando a fines de 1831 con el triunfo de Facundo Quiroga en Ciudadela, esperando continuar en la misma senda y algún día no muy lejano poder relatar toda la historia de las monedas riojanas en un libro.

Mariano Cohen

Archivo completo en PDF (2018)  Monedas Unitarias Riojanas en 1830

Archivo completo en PDF (2017) Monedas de la Rioja 1824-29

 

Un comentario sobre “Monedas Unitarias Riojanas en 1830

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s