ESTUDIO SOBRE GRADOS DE RAREZA DE BILLETES REPOSICIÓN

Leonardo Battilana
Jorge Madonna

Como referimos en nuestro primer trabajo al respecto, los Billetes Reposición o Billetes de Reposición (replacement banknotes cuando se refieren en publicaciones en inglés) son piezas particulares en las colecciones. Se trata de una temática de la Notafilia con adeptos muy interesados en esas piezas, las características de sus emisiones, usos y puesta en circulación.

Estos billetes tienen como objeto reemplazar a los billetes defectuosos, se incorporan en el proceso final de fabricación una vez realizado el numerado de las planchas. Los coleccionistas normalmente integran estas piezas a sus colecciones solas o acompañando todas las series. También están quienes prefieren no tenerlas en cuenta.

El Sr. Roberto Bottero, siempre inspirador de nuestros trabajos, nos define en su libro Billetes de la República Argentina – Tratado y catalogación: “Billetes de ´REPOSICIÓN´ son los que tienen la letra “R” antepuesta a la numeración y serie, destinados a reemplazar los billetes defectuosos, que por razón de tiempo y costo no resulta práctico volver a imprimir con su número y serie, impidiendo asimismo un correcto control. No obstante ello, así se hacía antiguamente y recién en el año 1955, se implanta en nuestro país el nuevo sistema de la serie paralela de ´Reposición´, que se van imprimiendo por tandas, según lo requerido en cada valor y a medida que cambian las firmas. Como es escasa la cantidad que reemplazan, hasta el momento no han superado una serie, que está fijada en 100.000.000 de billetes, por lo tanto solo les ha correspondido la letra “A”, aunque se advierte una excepción… ”

En este nuevo estudio hemos avanzado con el relevamiento de más líneas, completando así desde Pesos Ley 18.188 hasta la actualidad (animales autóctonos). Sin lugar a duda; los comentarios, el apoyo colaborativo inmediato y el gran interés que suscitó nuestra labor anterior, no hicieron nada más que ponernos manos a la obra en usar idénticos criterios para cada emisión precedente a la de nuestro trabajo previo.

Por el momento, no hemos incluido la línea monetaria Pesos Moneda Nacional, Las reposiciones de esta emisión han sido reflejadas en el grandísimo trabajo del maestro Roberto Bottero con registros perfectos informados oficialmente por sus fuentes que indican las numeraciones de cada par de firmantes. En ese caso, si bien se conoce el inicio y cierre de cada emisión, nos quedan por verificar las existencias y posibles rangos de uso en circulación; tarea que requerirá de otra dedicación por ser conocidamente más difícil de encontrar muchas de estas piezas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s