Los ensayadores de la Ceca de Potosí durante el reinado de Don Carlos II de España, y su relación con la élite social potosina

por Daniel Oropeza Alba

Éste artículo es una aproximación a la sociedad potosina durante la segunda mitad del siglo XVII, con especial atención en los ensayadores, funcionarios jerárquicos de Casa Real de Moneda, respecto a su relación con la élite dominante en la Villa Imperial en un franco proceso de enriquecimiento merced a los réditos de este oficio y a sus emprendimientos comerciales ventajosos.

El oficio de ensayador fue una de las profesiones más requeridas en el Potosí industrial del siglo XVII, tenía la tarea fundamental de cuantificar de forma científica la pureza de las aleaciones de plata para fundir barras y luego para acuñar monedas. Estos alquimistas de su tiempo corrían el riesgo de ser condenados a muerte si sus ejercicios resultaban errados y la importancia de sus cargos les permitió alcanzar una alta posición social con réditos económicos muy altos.

En este trabajo deseamos describir el trabajo cotidiano de los ensayadores, su forma de vida y sus vínculos sociales.

Artículo Completo en PDF: Los ensayadores de la Ceca de Potosí durante el reinado de Don Carlos II, y su relación con la élite potosina

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s