Ariel Dabbah*
Jorge Madonna**
Existe una enorme polémica en torno a un grupo de monedas que por su semblante, corresponden a las primeras acuñaciones nacionales bajo la ley 1130, la serie conocida popularmente como “Patacón”, pero fechadas en el año 1880. Es sabido que dicho cono monetario se materializó de forma legal con monedas de plata fechadas entre 1881 y 1883, de oro, de los años 1881 a 1896 y de cobre entre los años 1882 y 1896, por lo que estas curiosas piezas podrían generar incógnitas en más de un coleccionista.
Sabemos a ciencia cierta que las piezas fechadas 1880 se tratan de piezas no oficiales, realizadas con cuños aparentemente legítimos en lugar y fecha desconocidos, con algunos indicios en base a la investigación y estudio realizado. Aún así son buscadas y atesoradas por los coleccionistas, pero existen casos en donde se comercializan con una catalogación incorrecta, generando externalidades negativas posteriores. Este artículo se propone aportar mayor luz sobre su posible origen para aclarar las dudas que puedan quedar al respecto y abogar por su correcta identificación.
* Socio de Grupo ADVENTVS Numismática Antigua, Coordinador en Relaciones Exteriores de FENyMA, miembro titular de IFINRA.
** Socio y ex Presidente del Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, Presidente de FENyMA, miembro fundador de IFINRA y miembro de número de la Academia Argentina de Numismática.