Por Arnaldo J. Cunietti-Ferrando
El IFINRA tiene el inmenso honor de presentar el último trabajo de nuestro Presidente Honorario y uno de los más grandes investigadores numismáticos de la historia argentina: el recordado Maestro Arnaldo J. Cunietti-Ferrando.
A un año y medio de su partida, el Maestro Arnaldo nos sigue enseñando, esta vez con una historia tan interesante como poco conocida: la de los escudos de regimientos patrios que actuaron en el Alto Perú durante la Guerra de la Independencia.
La temática, sobre la que el propio Maestro nos dirá que no existe bibliografía específica, combina aspectos de la historia militar y los uniformes históricos con la numismática
Esta relación queda de manifiesto por cuanto estos escudos metálicos, que identificaban las unidades a las que pertenecía la tropa y se cosían en las mangas, fueron confeccionados en la Casa de Moneda de Potosí durante la segunda ocupación patriota al mando de Manuel Belgrano, llevando algunos de ellos incluso el monograma de la ceca.
Presentado originalmente en la II Convención Internacional de Numismáticos e Historiadores «Arequipa 2018», en medio del homenaje que la comunidad numismática latinoamericana rindió al querido Maestro -sin duda el momento más emotivo del evento-, el trabajo, inédito hasta hoy, ahora engalana las publicaciones del IFINRA.

Agradecemos a la familia Cunietti por la gentileza de permitir al IFINRA -cuyos miembros nos sentimos orgullosos de poder seguir los pasos del Maestro- publicar este trabajo, con la certeza de que arrojará luz sobre una cuestión prácticamente desconocida en nuestro ámbito, pero que guarda un inescindible vínculo con nuestras primeras monedas patrias y con la gigantesca figura de Manuel Belgrano, en el Bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Con la memoria del Maestro siempre presente, los invitamos a disfrutar de la lectura de Escudos de regimientos patrios del Alto Perú durante las Guerras de la Independencia, de Arnaldo J. Cunietti-Ferrando.