Jorge MadonnaLuciano Pezzano Con este pequeño aporte deseamos mantener actualizado el estudio de los cantos de las primeras monedas patrias, oportunamente publicado por el IFINRA , incorporando algunas piezas que no habíamos podido analizar en nuestra investigación original, y alguna curiosidad relacionada con el tema. Artículo completo en PDFDescarga
Etiqueta: Investigación
Detectives Numismáticos
Fernando Chao (h) En el IFINRA estamos convencidos de que los verdaderos maestros continúan enseñándonos aunque ya no estén con nosotros.Y esa verdad adquiere una nueva dimensión cuando hallamos una obra inédita como la que traemos hoy, de la pluma del recordado maestro Fernando Chao.Gracias a la generosidad de su familia, que nos permitirá compartir … Continúa leyendo Detectives Numismáticos
Monedas de la Provincia de Buenos Aires – 1822-1861 – Parte 1
Mariano Cohen En las últimas décadas han habido trabajos sobre nuevas variedades y algunos descubrimientos sobre las monedas de la provincia de Buenos Aires en los álgidos tiempos que van desde la independencia nacional hasta la definitiva unificación en 1862, incluyendo una brillante investigación acerca de las primeras acuñaciones realizadas en Inglaterra, pero hace exactamente … Continúa leyendo Monedas de la Provincia de Buenos Aires – 1822-1861 – Parte 1
El General Martín Miguel de Güemes en la medalla
Roberto E. Díaz Al cumplirse el bicentenario del paso a la inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes, el IFINRA desea conmemorarlo republicando un trabajo del mayor exponente de los estudios numismáticos güemesianos: el recordado Roberto E. Díaz, Miembro Titular del Instituto y que nos dejara a comienzo de 2018.Agradecemos a la familia del querido … Continúa leyendo El General Martín Miguel de Güemes en la medalla
Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada
Por Andrés Felipe Cortázar Cartagena era un enclave importantísimo en el Virreinato de Nueva Granada. En la época de la independencia, la precaria situación económica de la provincia y el mal gobierno virreinal dieron alas a las ideas de libertad. Tras diversas vicisitudes, el 11 de noviembre de 1811 se proclamó el Estado libre de … Continúa leyendo Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada
Medallas de licitación para la Exposición de 1882
Por Justo Otaegui Hasta la exposición nacional de Córdoba de 1871, las exposiciones industriales en la República Argentina[1] se vieron limitadas a pequeños premios como el de Mendoza de 1854 donde se exponían en la plaza principal obras de arte, mecánicas y artefactos producidos en la provincia[2]. Recién para 1858 la ciudad de Buenos Aires … Continúa leyendo Medallas de licitación para la Exposición de 1882
Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)
Publicado en el Jornario de las XXXVII Jornadas Nacionales De Numismática Y Medallística, Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, San Francisco, 2018. pp. 121-127. por Mariano Cohen Como muchos de ustedes saben, estoy hace tiempo incursionando en monedas riojanas y su historia. Ya publiqué un capítulo en un libro, dos artículos y tengo otro … Continúa leyendo Amonedación de la Provincia de La Rioja: De Cepeda al Banco De Rescates (1820-1825)
Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata
Por Santiago Blanco Originalmente publicado: "El sitio". Publicación del Instituto Uruguayo de Numismática (pp. 11-20), marzo de 2015. Tras los sucesos de Bayona, acaecidos en 1808, el poder español en Europa comenzó a resquebrajarse. Sin embargo, en América, la fidelidad hacia el monarca Borbón no tardó en expresarse de forma rotunda, proclamando y jurando lealtad a … Continúa leyendo Medallas de Juras Reales en favor de Fernando VII: La fidelidad inicial al monarca español en el Virreinato del Río de la Plata
Amonedación riojana (1831-1861)
Introducción: Por Mariano Cohen Con la intención de avanzar en un libro que abarque toda la amonedación riojana, decidimos hacer un resumen histórico-numismático, a partir del regreso de los federales a la provincia gracias al definitivo triunfo de Juan Facundo Quiroga sobre Gregorio Araoz de Lamadrid el 4 de noviembre de 1831 en Ciudadela, Tucumán, … Continúa leyendo Amonedación riojana (1831-1861)
Errores propios de las monedas bimetálicas
por Ariel Dabbah El coleccionismo de errores de acuñación es una de las subdisciplinas de la numismática más recientes y de más rápido crecimiento. Si bien las monedas mal acuñadas han circulado desde el origen mismo de la amonedación, estas eran mucho más escasas, dado que la acuñación en metales preciosos como el oro y … Continúa leyendo Errores propios de las monedas bimetálicas
Debe estar conectado para enviar un comentario.