ENSAYO DE CATALOGACIÓN BILLETES ARGENTINOS – Versión 7.1

Leonardo Battilana – Jorge Madonna

ACTUALIZADO VERSIÓN 7.1
Debido a la reciente aparición de nuevas series y novedades, con el aporte de fuentes oficiales, se ha sumado mucha información a la anterior versión.

En ocasión de una presentación para las primeras versiones de este Ensayo de Catalogación nos referíamos a la dinámica de nuestras emisiones de billetes con la célebre frase del filósofo Heráclito de Éfeso que sentencia: “lo único permanente es el cambio”. Vaya si podemos seguir usándola en todo el devenir de estos siete episodios de una misma línea monetaria.
El Peso se mantuvo presente en nuestro monetario moderno actual en tres familias de Pesos Convertibles -transitando la derogación de esa condición para su nombre y por consiguiente en las piezas de emisión-, luego llegaría Tenemos Patria; la irrupción novedosa de viñetas con nuestra fauna representando en ellas Animales Autóctonos y, recientemente, la vuelta de próceres con Heroínas y Héroes de la Patria.
Pasaron en este transcurrir seis familias dentro de un mismo signo, con sus similitudes y diferencias de diseño, pequeños cambios y grandes diferencias de conceptos. Todas sin dudas muy importantes para quienes apreciamos el mundo de información que hay en cada pieza.
Inspirados en la investigación y en la labor de los maestros que nos precedieron, especialmente en el Sr. Roberto Bottero, nuestro trabajo tiene por objeto seguir llevando certidumbre a las colecciones de todos quienes atesoran estas bellas piezas en las amplísimas temáticas y maneras de coleccionar que existen y que nunca dejan de evolucionar.
Para que este trabajo vea la luz, año tras año contamos con la invalorable confianza de la Gerencia Principal del Tesoro y la Gerencia de Emisiones Numismáticas del Banco Central de la República Argentina, desde dónde siempre colaboran y nos brindan la información que es clave y fundamental para realizar esta publicación. Recordando también, la siempre atenta disposición del Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson, con un especial aporte para esta nueva entrega. Para todos ellos nuestro reconocimiento, pues es un gran gesto para la inmensa familia de la notafilia argentina.
Estos datos aportados de manera oficial representan una «foto» de la emisión de billetes por parte del BCRA al 30 de noviembre de 2023, siendo la información que determina las distintas series, años de emisión, duplas firmantes y origen de fabricación; para billetes impresos por la Casa de Moneda Argentina (CMA) -anteriormente Sociedad del Estado Casa de Moneda (SECM)- y proveedores aliados en el marco de licitaciones oficiales bajos diferentes figuras de contratación.
En esta nueva versión hemos incorporado, fiel a nuestro estilo de siempre aportar novedad para mejorar la información de los coleccionistas, la inclusión de las muestras de billetes de las líneas en cuestión. Esta incorporación es parte de un trabajo mayor, sobre todas las emisiones del BCRA bajo esa condición desde su creación. Esperamos poder compartirlo pronto.
Así mismo; sumamos los afiches oficiales de los billetes que publica en cada ocasión el BCRA, con detalles y medidas de seguridad. Valoramos en ellos la información como un lenguaje interpretativo universal de las piezas en su territorio de circulación.
Volvemos a sumar el número correspondiente de catalogación internacional Pick, para ser tenido en cuenta por coleccionistas mundiales.
Por último; como en cada una de las oportunidades desde nuestros primeros trabajos, destacar la disposición del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina (IFINRA), entidad que integramos con gran orgullo y sentido de pertenencia, la cual nos permite multiplicar la difusión de este trabajo como parte del conocimiento compartido expresado en sus bases fundacionales. También agradecer a nuestras instituciones de origen, sus autoridades y socios, al Centro Filatélico y Numismático de San Francisco y, en especial en esta ocasión, al Centro Numismático de la Ciudad de Córdoba que, en el marco de su evento de cierre de año con motivo de su 40º aniversario, nos brinda un espacio destacado para presentar esta nueva entrega.
Deseamos les guste esta séptima versión y que, además de hallar más información para avanzar como numismáticos notafílicos, los motive más aún como coleccionistas y les permita disfrutar de sus bellas piezas.

Deja un comentario