Por Santiago Blanco. Artículo publicado originalmente en Revista Numismática Hécate, 3, 2016, pp. 27-34.
A continuación se presenta una reconsideración de las interpretaciones tradicionales en torno al significado de la figura del toro en la amonedación ebusitana, en ellas siempre aparece relacionado al culto a Baal-Hammon o a Tanit, a la vez que se expone la problemática existente a la hora de aceptar dichas propuestas. Finalmente, se propone una nueva interpretación de la imagen de este animal en tales monedas, totalmente desligada de alguna vinculación directa con las divinidades anteriormente mencionadas.