LAS CECAS DE CUZCO Y AREQUIPA EN LA REPUBLICA SUD PERUANA Aportes Históricos y Numismáticos

Autor:    Cr. Darío Sánchez Abrego

Introducción

En 2012 cuando llega a mis manos la primera pieza de la República Sud Peruana consistente en un 8 reales de 1838, ceca de Cuzco, sentí la necesidad de conocer en profundidad la historia de esta efímera república sudamericana, nacida a partir de los primeros gritos de independencia y fuertemente influenciada por el poder de un general boliviano como fue el Mariscal Andrés Santa Cruz. Pero los albores se gestaron en la misma intervención de San Martín en Perú, pasando por generales realistas, oficiales independentistas y una población que sufrió penosos momentos hasta que finalmente el Perú obtiene su independencia y unificación definitiva en 1840.  Esta República Sud Peruana ocupa una porción ínfima de la historia, entre 1836 y 1839, pero será, para mi gusto, una de los aportes numismáticos más interesantes, exóticos y de extrema belleza, dignos de cualquier colección. Un avance de la investigación fue presentada en las Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística de 2015 en la ciudad de Córdoba así como enriqueció una presentación en el marco del ciclo de conferencias de la Academia Argentina de Numismática y Medallística en 2016. Con el tiempo fui sumando numerosas piezas, incluso con variantes de cuño, por lo que hoy intentamos con este trabajo acercar a los lectores algunas consideraciones para entender la historia del Estado Sud Peruano presentadas en una versión ampliada, esperando sean de su agrado.   25446402_538695683162166_1427180558669244861_n

Archivo completo en PDF

LAS CECAS DE CUZCO Y AREQUIPA EN LA REPUBLICA SUD PERUANA

Aportes Históricos y Numismáticos

image001

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s