Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830

El IFINRA tiene el honor de presentar la obra póstuma del recordado maestro Fernando Chao (h), Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830, el primer libro auspiciado por nuestra institución próxima a cumplir sus primeros cuatro años de vida.
Con la erudición que siempre lo caracterizó, Fernando nos propone un recorrido por un complejo período de la historia del territorio que hoy es la República Oriental del Uruguay, disputado por portugueses, españoles, argentinos y los propios patriotas uruguayos, escenario de conflictos que dieron lugar a la acuñación de numerosos premios y medallas. El autor ha procurado identificar las piezas en todas sus variantes, con imágenes de los ejemplares conocidos (muchos de ellos de difícil acceso), y nos presenta cada una en su contexto histórico, de acuerdo a un desarrollo cronológico de los acontecimientos.
Como el propio autor lo destacara, “Esta es una visión particular de la historia comprendida entre los años 1807 y 1830, relatada a través de las condecoraciones otorgadas por los gobiernos de los países que combatieron en el territorio de la actual República Oriental del Uruguay, hasta que el pueblo uruguayo, finalmente, logró plasmar su independencia”. Es, así, una obra de interés para uruguayos, argentinos y brasileños, pero también para los interesados en condecoraciones británicas, portuguesas y españolas.
En 136 páginas, profusamente ilustradas a todo color, la obra, sin precedentes en la temática y profundidad de su tratamiento, pero de amena lectura, se transforma en un testimonio más del legado numismático de Fernando Chao, y de su gran generosidad al momento de compartir el conocimiento.
Desde el IFINRA esperamos que esta publicación sea del agrado de los lectores y perdure como un homenaje a nuestro inolvidable maestro y amigo, con la esperanza en que, desde otro lugar, esté viendo su obra hecha realidad.

Un comentario sobre “Premios y condecoraciones en territorio uruguayo 1807-1830

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s