Ensayo de Catalogación. Líneas: Pesos convertibles; Tenemos Patria; Animales autóctonos. Version 5: Noviembre 2021

Leonardo Battilana
Jorge Madonna

Presentamos la quinta versión de nuestro ensayo de catalogación, un trabajo que no deja de darnos
satisfacciones por el alcance y uso de los datos vertidos en él, que son de utilidad para tanto amigos y
entusiastas en esta pasión.
Vemos con gran alegría como día a día se suman más adeptos a esta ciencia de la Notafilia en la Numismática de Argentina, de la que solo somos una gota en el océano iniciado por tantos Maestros que nos precedieron y de los cuales a cada momento volvemos a leer e instruirnos.
El trabajo nuevamente plasma los saltos de serie, autoridades firmantes y años de emisión, como también los cambios de filigrana, diseños y otras variedades posibles que nos permitan determinar diferencias entre piezas desde la línea Pesos Convertibles Primer Diseño hasta hoy.
Siempre hablamos de lo “dinámico” del ensayo de catalogación desde el mismo momento de exponerlo y eso es lo que ha sucedido en las cuatro ocasiones anteriores. Pues, desde hoy tendremos alertas o novedades, que nos llegarán aun habiendo revisado toda la información disponible. De hecho, tiene muchísima lógica si recordamos que las series abordadas siguen vigentes y en circulación, de manera parcial para las líneas Convertibles Segundo Diseño y Tenemos Patria, como en circulación y producción para el caso de Animales Autóctonos.
Recordamos que esta edición, al igual que la anterior, suma a su contenido otros trabajos que desarrollamos; como la descripción de elementos iconográficos, la introducción de variantes de algunas piezas por cambio de diseño que generan distintas piezas en una misma denominación y los grados de rareza para las piezas de reposición de las que no hay información sobre sus números de series en cada emisión por firmantes y de esta manera, nos acercamos a validar sus existencias.
También se podrán observar imágenes que consideramos de importancia para el caso de las distintas
filigranas, los pares de autoridades firmantes y detalles de lo cambios de diseño buscando aportar una mayor referencia y entendimiento del lector.

Además, en el caso particular de la línea Animales Autóctonos, tener la información sobre los distintos
proveedores de papel para los billetes nos ha permitido contrastar por cruce de datos, la información de las distintas filigranas posibles y los orígenes de impresión que también se detallan.
Los datos aportados de manera oficial representan lo que denominamos una «foto» al 30 de septiembre del La información que determina las distintas series, sus años de emisión, las duplas firmantes, procede del Banco Central de la República Argentina siendo los billetes impresos por la S.E. Casa de Moneda. Estos datos son contrastados con colecciones referentes, tanto de nuestra propiedad como de otros numismáticos especializados en la notafilia argentina, quienes con su aporte generoso desde distintos puntos del país nos permiten ampliar, corregir y confirmar la información de la que nos valemos.
Estos años de trabajo continuo nos hacen afirmar con total gratitud que es imposible analizar y lograr reunir tantos datos sin el aporte y la colaboración permanente y predispuesta de tantos coleccionistas. Muchos de ellos, con quienes compartimos espacios de investigación conjunta y muchísimos otros que nos hace llegar datos, dudas y hallazgos desde diversos puntos de nuestro país. Desde el inicio de esta iniciativa, hemos procurado documentar el nombre de cada uno y por ello, los verán mencionados en las próximas hojas; pero estamos seguros de que alguno de esos valiosos colaboradores se nos puede haber pasado registrar. A todos les agradecemos y si de alguno nos olvidamos, sepan que fue involuntario y que les pedimos disculpas en estas líneas.
Con esa misma generosidad que nos brindan es que desde el momento de publicación de este trabajo, estará disponible de manera libre para que pueda ser referencia de tanto aficionados, como eruditos y especialistas en este periodo de nuestra siempre interminable historia de emisión de papel moneda.
Es muy importante para nosotros reconocer la confianza de la Gerencia Principal del Tesoro del BCRA,
siempre dispuesta a colaborar y hacer posible que esta publicación cuente con datos oficiales. Asimismo remarcar la disposición del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina (IFINRA), que permite multiplicar la difusión de este trabajo como parte de su espacio de conocimiento compartido en su plataforma web, un valor que nos moviliza permanentemente como integrantes de esta entidad a la que pertenecemos con orgullo. Finalmente agradecer en especial y en esta oportunidad a la organización de las XLI Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, llevadas adelante por el Centro Numismático de Venado Tuerto, en la que integramos la prestigiosa grilla de ponencias y presentaciones.
Esperamos que en esta quinta entrega encuentren nuevos motivos para crecer en el conocimiento de sus colecciones, disfrutándolas más y avanzando en esta pasión que compartimos como numismáticos.

Un comentario sobre “Ensayo de Catalogación. Líneas: Pesos convertibles; Tenemos Patria; Animales autóctonos. Version 5: Noviembre 2021

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s