YA SALIÓ EL VOLUMEN III DEL ANUARIO ARGENTINO DE NUMISMÁTICA

Las difíciles circunstancias por las que sigue atravesando el mundo a raíz de la pandemia de la COVID-19 no han impedido la aparición del tercer volumen del Anuario Argentino de Numismática,publicación que llena de orgullo al Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina.

El tercer volumen cuenta con cinco artículos inéditos, además de otros cinco ya publicados en el sitio web del IFINRA, uno de ellos del recordado Roberto E. Díaz, quien nos dejara a comienzos de 2018, pero que gracias a la gentileza de su familia, puede finalmente ser publicado.

Este número también homenajea a quien fuera nuestro Presidente Honorario, Arnaldo J. Cunietti-Ferrando, con la publicación de su último trabajo numismático, presentado en Arequipa 2018, y que oportunamente pusiéramos a disposición de los lectores en nuestro sitio web.

Antes de comenzar la tarea de diagramación, nos sorprendió la partida de otro maestro, nuestro amigo Fernando Chao (h), Miembro Fundador del IFINRA, a quien recordamos aquí con dos trabajos, uno de ellos en coautoría con nuestro presidente Mariano Cohen, sobre una temática acorde al año belgraniano al que corresponde este volumen: las medallas, premios y distintivos de Belgrano en Potosí.

También para recordar el bicentenario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, el reconocido vexilólogo argentino Francisco Gregoric se suma, en coautoría con uno de nuestros miembros, para explorar algunos aspectos del sol de nuestras primeras monedas patrias.

Este Volumen III del Anuario Argentino de Numismática está centrado en la numismática argentina y sudamericana. Comienza con el trabajo inédito del Miembro Titular Ricardo Veltri, Aspectos de la emisión de la medalla para la jura de Buenos Aires a Fernando VII. Continúa el último trabajo numismático del recordado Presidente Honorario Arnaldo J. Cunietti-Ferrando, Escudos de regimientos patrios del Alto Perú durante las Guerras de la Independencia.

En la misma línea, el querido Fernando Chao (h), junto a nuestro Presidente Mariano Cohen traen 1813. Medallas, premios y distintivos de Belgrano en Potosí, y nuestro Miembro Fundador Luciano Pezzano junto al distinguido vexilólogo Francisco Gregoric presentan el trabajo inédito Un detalle desapercibido en el sol de las primeras monedas patrias.

En el marco de la guerra de independencia sudamericana, el Miembro Correspondiente por Colombia Andrés Felipe Cortázar propone Los primeros billetes de un estado independiente en Nueva Granada, mientras que el Miembro Correspondiente por Bolivia Daniel Oropeza Alba presenta su trabajo inédito Soy libre y tu nombre quiero tomar [cual] emblema de gloria. Bolívar en la cima del Potosí, 1825.

La amonedación provincial argentina se hace presente con el artículo inédito de nuestro Miembro Titular Horacio Morero Ferrero titulado El hallazgo de la moneda de 1 real de 1839 de Córdoba: reivindicando a Alfredo Taullard, y con dos trabajos sobre monedas riojanas: Rebeldes, no “Unitarias”. Las monedas riojanas de 1840, de nuestro Presidente Mariano Cohen, y Las acuñaciones riojanas entre 1854 y 1861, del querido Miembro Fundador Fernando Chao (h).

Cierra el volumen el trabajo del recordado Miembro Titular Roberto E. Díaz, titulado Amonedación nacional. Las monedas sanmartinianas (1950-1956), presentado originariamente en las Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística de 2014, pero no publicado en su integridad hasta hoy.

En suma, con estos diez artículos de nuestros Miembros –algunos que, tristemente, ya no están entre nosotros– el IFINRA confía en que este Volumen 3 del Anuario Argentino de Numismática sea del agrado y del interés de expertos e iniciados en nuestra ciencia, y pueda ocupar un lugar en las bibliotecas especializadas.

Precio: $1500 pesos
Para adquirir un ejemplar impreso por favor contactarnos via email a institutoifinra@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s